ALMERÍA, 8 de enero. La provincia de Almería ha iniciado un nuevo capítulo en su compromiso con la atención humanitaria, al establecer a principios de este año un tercer dispositivo creado específicamente para migrantes de origen subsahariano que han llegado desde las Islas Canarias. Este esfuerzo se enmarca dentro del programa de atención humanitaria respaldado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional.
Este nuevo recurso habitacional, que tiene capacidad para albergar a más de un centenar de personas, se ha ubicado en el hotel Andarax de Aguadulce, en Roquetas de Mar, y está siendo gestionado por la ONG Accem. Esta organización se dedica a mejorar las condiciones de vida de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables, ofreciendo un espacio seguro y apoyo a quienes más lo necesitan.
De acuerdo a la información proporcionada a Europa Press por fuentes cercanas al dispositivo, este nuevo centro se suma a otro ya en operación desde septiembre en el hotel 'Alegría' de El Toyo, también gestionado por Accem, que seguirá funcionando hasta, al menos, finales de mayo. Esta coordinación entre diferentes establecimientos refleja un esfuerzo estructurado para atender las crecientes necesidades de la población migrante en la región.
Además de estos recursos, desde mayo del año pasado, Cruz Roja ha puesto en marcha otro dispositivo en un establecimiento conocido como Ejidohotel, ubicado en El Ejido, donde se han creado alrededor de 200 plazas temporales para abordar la actual crisis migratoria. Este enfoque diversificado busca proporcionar una respuesta integral y adecuada a las necesidades de aquellos que buscan refugio y protección internacional.
Desde la Administración central han destacado que este sistema de acogida es “flexible”, lo cual significa que los recursos pueden abrirse o cerrarse según las demandas específicas de cada momento. Esta capacidad de adaptación es esencial para responder de manera eficaz a situaciones en constante cambio, garantizando así que se puedan atender a todas las personas que lo requieran.
Se ha enfatizado que la Secretaría de Estado de Migraciones tiene en marcha una red de recursos temporales que se extiende por toda España, con la adición del establecimiento en Aguadulce que complementa a los otros dos ya operativos. Este trabajo en red es fundamental para ofrecer un apoyo sistemático y accesible a quienes se encuentran en esta difícil situación.
Los dispositivos de emergencia están diseñados para dar acogida y asistencia a aquellas personas que expresan su intención de solicitar protección internacional, lo que les permite acceder a derechos fundamentales dentro del sistema de acogida. Esto reafirma el compromiso del país con la protección de los derechos humanos y el bienestar de los migrantes, garantizando que se respeten sus necesidades y aspiraciones.
Finalmente, la Secretaría de Estado de Migraciones destaca que su red de recursos temporales, que supera los 3,000 centros a lo largo de la geografía española, sigue recibiendo a personas que se encuentran bajo la esfera de protección del sistema. Este amplio despliegue de recursos es un testimonio de la importancia de construir una sociedad inclusiva y solidaria que no deje a nadie atrás.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.