En la madrugada del día martes 3 de diciembre, el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Tarifa, en Cádiz, se vio involucrado en la gestión de un incidente marítimo significativo. Se registró una colisión entre el buque tanque 'Gloria Maris', que transportaba a 25 tripulantes, y el portacontenedores 'HMM ST Petersburg', con 24 personas a bordo. El choque tuvo lugar a 8,9 millas al sureste de Algeciras, pero afortunadamente no se reportaron heridos.
Según informaron fuentes de Salvamento Marítimo a Europa Press, la colisión se produjo aproximadamente a las 5:20 de la mañana, cuando el 'Gloria Maris' emitió una alerta. Como respuesta, se movilizaron el buque de apoyo 'Luz de Mar' y la embarcación de salvamento 'Denébola' para atender la situación.
Las tripulaciones de ambas naves inspeccionaron las áreas afectadas por el incidente y detectaron daños en los costados de ambos buques. Sin embargo, se determinó que no existía riesgo de hundimiento ni de un derrame de carga, lo que es una buena noticia en términos de seguridad marítima y medioambiental.
A pesar de los daños, la Capitanía Marítima de Algeciras ha decidido ordenar la retención de ambos buques. Los inspectores de seguridad llevarán a cabo las correspondientes revisiones para determinar las causas de la colisión y para garantizar la adecuación de las condiciones de seguridad a bordo. En este sentido, se ha informado que el 'HMM ST Petersburg' se dirigirá al puerto de Algeciras, mientras que el 'Gloria Maris' será trasladado al fondeadero A para su examen adicional.
Cabe mencionar que el 'Gloria Maris' había salido de Cartagena el 30 de noviembre a las 2:00 horas, operando en lastre (sin carga) hacia Gibraltar, tras haber descargado previamente 147.564 toneladas de crudo en el puerto cartagenero, lo que subraya la importancia de una gestión ambiental cuidadosa en la navegación.
Además, el CCS Tarifa ha emitido una recomendación a todo el tráfico marítimo en la zona para que mantenga una distancia segura de los buques involucrados en el incidente, recordando la importancia de la vigilancia y la comunicación continua a través de los canales 10 y 16 VHF.
Este operativo ha sido coordinado por el CCS de Tarifa, bajo la supervisión de la Capitanía Marítima de Algeciras, demostrando así la rápida respuesta y colaboración necesaria en situaciones de emergencia marítima.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.