MÁLAGA, 10 Oct.
Un estudio revolucionario llevado a cabo por el grupo de investigación traslacional en enfermedad cardiovascular del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) podría tener un impacto significativo en el manejo de las enfermedades renales en España.
Según los investigadores, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) contiene un polifenol llamado 3',4'-dihidroxifenilglicol (DHPG), que podría tener efectos protectores sobre el riñón.
El estudio, liderado por los doctores José Antonio González Correa y José Pedro de la Cruz Cortés, ha sido publicado en la revista Nutrients y cuenta con la participación de profesionales de diversas instituciones.
El objetivo de la investigación fue analizar el impacto del compuesto polifenólico en lesiones renales asociadas a la diabetes tipo 1, una condición que afecta a muchas personas en España y representa una carga significativa para los pacientes y el sistema de salud.
Los resultados del estudio, realizado en roedores diabéticos, fueron prometedores. Los animales tratados con el compuesto polifenólico mostraron una reducción del estrés oxidativo y nitrosativo, así como un aumento en la producción de prostaciclina, un biomarcador importante para la función renal.
También se observó una disminución en la excreción de proteínas en la orina y mejoras en los indicadores clave del daño renal.
Los doctores González Correa y De la Cruz Cortés señalaron que "nuestro estudio muestra evidencia prometedora de que la administración de DHPG a roedores con diabetes tipo 1 produce un efecto nefroprotector. Esto se debe probablemente a la suma de sus efectos antioxidantes, antinitrosativos y reguladores de la producción de prostaciclina".
Además, agregaron que se espera que la combinación de este compuesto con otros polifenoles mejore la protección renal inducida por la diabetes mellitus.
Estos hallazgos son importantes para la prevención y tratamiento de las enfermedades renales en España y abren nuevas posibilidades de investigación y desarrollo de terapias más efectivas y específicas.