Almonte (Huelva) establece censo para identificar viviendas ocupadas ilegalmente y advierte de medidas contra empadronamientos fraudulentos.
El gobierno municipal de Almonte (Huelva) ha tomado medidas para identificar y regularizar las "casas pateras" presentes en el municipio y combatir los "empadronamientos masivos". Esta iniciativa, impulsada tras la reciente Junta Local de Seguridad, busca mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos, quienes mostraron su preocupación a través de una concentración pacífica.
El censo tiene como objetivo garantizar que todas las viviendas en alquiler cumplen con los requisitos de habitabilidad para el número de ocupantes. Aquellas que no cumplan serán inspeccionadas por funcionarios municipales, quienes emitirán actas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Además, el Consistorio comunicará al Ministerio de Hacienda y a la Consejería correspondiente para liquidar los impuestos de los contratos de alquiler. Con ello, se busca regularizar la situación fiscal y asegurar que los propietarios cumplan con sus obligaciones tributarias.
Los resultados de las inspecciones serán enviados a las fuerzas de seguridad del Estado y a las administraciones pertinentes para que tomen las medidas necesarias. El Ayuntamiento se compromete a abordar este problema que impacta directamente en la convivencia y la seguridad del municipio.
El actual gobierno, consciente de la gravedad de la situación heredada, ha tomado estas acciones como respuesta necesaria y urgente para regularizar el problema. El control de las "casas pateras" y los "empadronamientos masivos" forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y la convivencia en Almonte en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado.
En la legislatura pasada, el gobierno compuesto por Mesa-PSOE-PP no gestionó adecuadamente esta situación, permitiendo casos de hasta 80 o 100 personas empadronadas en una sola vivienda. Esto provocó un efecto llamada que convirtió a Almonte en un foco de empadronamientos masivos. Ante esta saturación en los servicios municipales, el Ayuntamiento ha implementado una tasa para la expedición de certificados de empadronamiento, siguiendo el ejemplo de otras localidades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.