24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía amplía hasta 2025 el convenio para ofrecer descuentos en óptica a titulares de la Tarjeta Junta 65.

Andalucía amplía hasta 2025 el convenio para ofrecer descuentos en óptica a titulares de la Tarjeta Junta 65.

SEVILLA, 7 de enero. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha tomado una importante decisión al prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 el convenio con el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía. Esta medida beneficiará a los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65, quienes podrán disfrutar de descuentos que alcanzarán hasta el 55% a partir del 1 de febrero del 2025.

En una nota de prensa emitida este martes, la Consejería ha subrayado que este acuerdo incluye tanto a negocios ópticos independientes como a las secciones de óptica que operan en las farmacias. De esta manera, se busca garantizar que todos los consumidores tengan acceso a productos ópticos a precios más asequibles.

Actualmente, se han unido más de 400 establecimientos ópticos a este programa. Los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 podrán beneficiarse de un 30% de descuento en una variedad de productos ópticos, y aquellos que posean la modalidad oro de la tarjeta disfrutarán de un espectacular 55% de rebaja sobre el precio de venta al público.

Este nuevo acuerdo representa una continuidad y mejora respecto al alcanzado en 2020, y se ha diseñado en respuesta a las demandas del colegio profesional, que había solicitado una revisión de los precios a raíz del aumento en el mercado. Este ajuste ha contribuido a que más de la mitad de los comercios se sumen al convenio, lo que refleja un compromiso creciente de la comunidad óptica con sus clientes.

Asimismo, el catálogo de servicios se ha enriquecido con la inclusión de productos que antes no estaban disponibles, como lentes especiales o cromadas, mientras que se han retirado aquellos que habían sido descatalogados, mejorando así la oferta para los consumidores.

Respecto al presupuesto para 2024, la estimación inicial se basa en un precio unitario de los productos ópticos de 21,89 euros, con un total presupuestado de 116.458 euros. Al cierre de este ejercicio, se calcula que se habrán bonificado las compras, alcanzando un total de 109.593 euros.

Con miras al 2025, se ha proyectado un precio unitario de 25,05 euros, considerando las mejoras en el catálogo. Esta previsión incrementará el presupuesto para dicho año a 175.350 euros. Según las autoridades, este aumento se traducirá en un impacto positivo en las adquisiciones realizadas por los beneficiarios de la Tarjeta Andalucía Junta 65, manteniendo al mismo tiempo los descuentos finales sobre los productos.

Cabe resaltar que en Andalucía, más de un millón de ciudadanos mayores de 65 años disfrutan de esta tarjeta gratuita, que facilita su acceso a prestaciones, programas y descuentos en una variedad de productos, así como en actividades culturales y recreativas.

Asimismo, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha informado sobre una resolución de la Dirección General de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad no Deseada, que ajusta el costo máximo del servicio de comedor en los Centros de Participación Activa (CPA) a la tasa de variación anual del IPC. Esto implica un aumento en el precio del menú, que pasará de 5,33 a 5,46 euros, lo que representa un incremento del 2,4% correspondiente a la variación del índice de precios al consumo en noviembre del 2024. Para los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 en su modalidad oro, el precio se establece en 2,73 euros, apenas seis céntimos más.

Este ajuste de precios responde a la necesidad de afrontar el aumento del coste de la vida, buscando así contribuir a la sostenibilidad del sector y asegurar un servicio público de calidad para las personas mayores. En los CPA, los socios pueden disfrutar de menús saludables que incluyen dos platos, postre y bebida.

El número de comidas bonificadas a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda) ha superado las 341.000 en 2024, lo que representa un significativo incremento de 18.000 comidas en comparación con el año anterior, es decir, un aumento del 5%. Además, las comidas que no están bonificadas al 50% (301.091 en 2024) también están sujetas a un precio máximo, garantizando que todos los socios de los CPA, así como los titulares de la tarjeta 65 en su modalidad verde, puedan acceder a este servicio a un costo razonable.