SEVILLA, 15 de noviembre. La Junta de Andalucía ha tomado una decisión clave en respuesta a la adversa situación climática que ha asolado la región esta semana. En un paso hacia la normalización, se ha desactivado la 'Situación Operativa 1' del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones, lo que permite avanzar hacia la Fase de Recuperación del mismo. Esta acción se produce tras la eliminación de los últimos avisos de nivel naranja emitidos en la provincia de Huelva, relacionados con la depresión aislada en niveles altos, conocido como DANA.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, compartió la noticia en su cuenta oficial de la red social 'X', ratificada por Europa Press. Sanz subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía, afirmando que todos los recursos disponibles continúan destinados a restaurar la normalidad en las áreas afectadas.
Hasta ahora, Andalucía ha reportado un total de 1.355 incidencias debido a las condiciones meteorológicas adversas. A estas cifras se suman los nuevos problemas surgidos desde la mañana de este viernes en Huelva, motivados por "fuertes lluvias", "potentes tormentas eléctricas", y la generación de balsas de agua que han complicado la situación. De todas las incidencias, 1.037 han tenido lugar en la provincia de Málaga, según detalló el consejero en una de sus últimas evaluaciones.
En el marco de la Fase de Recuperación, el enfoque inicial se concentrará en la "valoración de los daños" reportados, así como en la preparación de ayudas y la colaboración con otras administraciones para asegurar que la asistencia llegue de manera eficiente y rápida a aquellas localidades que han sufrido daños, tanto en infraestructuras como en bienes materiales, sostuvo Sanz.
Además, el consejero del Interior enfatizó que esta fase busca restaurar la normalidad con un enfoque particular en las infraestructuras esenciales, así como en la operatividad de centros educativos y sanitarios, muchos de los cuales han sufrido consecuencias severas debido a la DANA y a las intensas lluvias que han azotado la comunidad.
Antonio Sanz expresó su sincero agradecimiento a todos los profesionales que han trabajado sin descanso durante estos días complicados, destacando la "gestión efectiva" del operativo frente a la DANA en momentos difíciles. Resaltó la importancia de la coordinación entre diferentes administraciones y la colaboración colectiva, así como la capacidad de anticiparse y priorizar la prevención como estrategias clave para mitigar los efectos de esta calamidad.
Asimismo, el consejero reconoció el papel fundamental que ha desempeñado la ciudadanía en este contexto. Como él mismo indicó, "los habitantes de todas las localidades afectadas han sido el mejor aliado para el 112", mostrando un gran nivel de conciencia y responsabilidad en la respuesta a las alertas y avisos emitidos.
Finalmente, Sanz prudente en su valoración, destacó que a pesar de las numerosas emergencias y incidencias relacionadas con la DANA, se ha logrado evitar cualquier impacto grave en la salud de los andaluces y, sobre todo, no ha habido que lamentar pérdidas de vidas, que es lo más priorizado por las autoridades públicas y los profesionales encargados de la gestión de emergencias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.