24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía Debate el Presupuesto 2025 en su Última Sesión Plenaria del Año

Andalucía Debate el Presupuesto 2025 en su Última Sesión Plenaria del Año

SEVILLA, 17 de diciembre - Este miércoles, 18 de diciembre, el Parlamento andaluz dará inicio a su último pleno correspondiente al segundo periodo de sesiones del año 2024. Durante esta jornada, se realizarán los debates finales sobre dos asuntos de gran relevancia: el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2025 y la proposición de Ley de Participación Institucional presentada por el Grupo Popular.

En el orden del día, también se encuentra la convalidación de un decreto-ley que tiene como objetivo abordar los daños provocados por los episodios de depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectaron a la región durante los meses de octubre y noviembre. Este decreto, que cuenta con el apoyo mayoritario del Partido Popular Andaluz (PP-A), se debatirá en el pleno de este miércoles.

La sesión plenaria comenzará a las 10:30 horas, según lo acordado en la última reunión de la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces. El primer punto del día será la discusión sobre la convalidación o derogación del mencionado decreto-ley, que establece medidas urgentes para agilizar pagos y proporcionar apoyo fiscal a las personas y entidades afectadas por los DANA ocurridos entre el 29 de octubre y el 15 de noviembre de este año. Además, este decreto modifica la Ley Andaluza de Universidades.

Después de este debate inicial, se procederá a discutir la proposición de Ley del Grupo Popular, que aborda la participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en Andalucía, un tema que seguramente suscitará un amplio intercambio de ideas y opiniones entre los diferentes grupos parlamentarios.

El clímax de la jornada estará marcado por el debate del proyecto de Ley de Presupuestos para 2025, que se desarrollará entre el miércoles y el jueves 19 de diciembre. En este contexto, el presidente de la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, o un miembro designado de la Mesa de la Comisión, presentará el dictamen durante un tiempo máximo de 15 minutos.

Los debates sobre el proyecto de ley se llevarán a cabo en grupos específicos, comenzando con el texto articulado, a excepción de los artículos 2 y 3, así como de la exposición de motivos y el título, que tendrán su propio tratamiento. Luego, se revisarán las secciones pertinentes de cada consejería. En cada agrupación, los grupos parlamentarios intervendrán en orden inverso a su representación numérica para compartir sus posturas sobre el texto presentado o las razones para mantener enmiendas y formular votos particulares, con un tiempo máximo de siete minutos. Sin embargo, la primera agrupación tendrá un límite de diez minutos, mientras que las agrupaciones 16, 17 y 19 podrán disponerse de cinco minutos cada una. Es importante señalar que la agrupación 18, referente a 'Transferencias a Corporaciones Locales por Participación en Ingresos del Estado' y al 'Fondo Andaluz de Garantía Agraria', no será objeto de debate, ya que no se han presentado enmiendas al respecto.

La sesión plenaria se reanudará el jueves, 19 de diciembre, a las 9:30 horas, jornada en la que se espera llevar a cabo la votación final de las cuentas del próximo año para la administración autonómica. El presupuesto total para 2025 asciende a 48.836,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,4% en comparación con el presupuesto de 2024.

Al finalizar el Pleno de este jueves, se constituirá la Diputación Permanente, un órgano fundamental del Parlamento que se encarga de proteger los poderes de la Cámara cuando no está en sesión debido a vacaciones parlamentarias, disoluciones o expiraciones de mandato, según lo estipulado en el artículo 58 del Reglamento parlamentario.