24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía enfrenta 1.266 incidentes por la DANA, incluyendo desalojos en Gaucín y rescates en Jimena por inundaciones.

Andalucía enfrenta 1.266 incidentes por la DANA, incluyendo desalojos en Gaucín y rescates en Jimena por inundaciones.

En Sevilla, a fecha de 14 de noviembre, el servicio unificado de emergencias 112 en Andalucía ha atendido un total de 1.266 incidentes desde que comenzó la DANA, con la mayor parte de las incidencias concentradas en Málaga, que suma 983 casos. Durante la mañana de este jueves, se han registrado 103 nuevas incidencias, lo que ha llevado a más desalojos, como el ocurrido en la estación de Gaucín, y a rescates en Jimena de la Frontera, Cádiz.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Andalucía (Cecem 112) ha informado que el caudal del río Guadalhorce sigue en aumento, lo que resulta en la continuación del desalojo preventivo de más de 4.000 personas. Sin embargo, 180 residentes de Campanillas han recibido luz verde para regresar a sus hogares, ya que la situación en esa área ha mostrado signos de estabilización, permitiendo un retorno bajo condiciones seguras.

Las últimas cifras indican que de las 103 incidencias reportadas en la mañana, la mayoría proviene de Málaga, que se mantiene en una situación crítica con 983 casos. Otras provincias como Granada contabilizan 140 incidencias, Almería 64, Cádiz 32, Sevilla 23, Córdoba 12, Jaén 11 y Huelva 1. Estos datos reflejan el impacto de la situación adversa en el territorio andaluz.

Los informes del 112 destacan que se han registrado incidentes en localidades de Cádiz como Rota, Setenil de las Bodegas y Castellar; en Málaga, las zonas más afectadas son las que limitan con el río, incluyendo Marbella, Monda, Gaucín, Vélez-Málaga, Cortes de la Frontera y Jimera de Líbar. En Granada, Chauchina ha sido un punto destacado de aviso.

En Gaucín, se ha procedido al desalojo de una estación debido al desbordamiento de un arroyo, mientras que en Jimera de Líbar se han inundado varias áreas del municipio. Por su parte, en Jimena de la Frontera, un grupo de seis personas ha requerido asistencia tras quedar atrapadas en sus viviendas rurales a causa del desbordamiento del arroyo Guadalmedina.

Asimismo, las inundaciones han causado problemas en garajes, calles, locales y comercios, provocando la acumulación de agua, barro y piedras que han obstruido diversas vías secundarias. Este escenario ha llevado a la gestión de numerosas emergencias por parte del servicio 112 durante la mañana del jueves.

En el ámbito de la recuperación y limpieza, un operativo de Infoca se ha movilizado a las localidades malagueñas de Benamargosa, donde trabajan cuatro grupos de bomberos forestales, junto con dos Bricas, dos autobombas y una nodriza. También se han desplazado recursos a Almogía con el mismo objetivo de restaurar la normalidad en la región.

En cuanto al transporte, hasta las 14:00 horas de hoy, los servicios de Cercanías han sido suspendidos en las líneas C-1 (Málaga-Fuengirola) y C-2 (Málaga-Álora). Por el contrario, los trenes de AVE han comenzado a operar nuevamente a primera hora. Adif ha confirmado que la línea AVE Córdoba-Málaga ya está funcionando en ambos sentidos y puede considerarse abierta al tráfico.

El Consorcio de Transportes de Málaga ha logrado recuperar mayor parte de la operativa normal, aunque algunas líneas permanecen suspendidas debido a daños en las carreteras. Particularmente, las rutas entre Riogordo, Periana y Comares a la capital, así como entre Almánchar y Vélez-Málaga, siguen sin servicio.

El servicio de Metro en Málaga también ha reinstaurado su normalidad en las líneas 1 y 2, aunque persisten restricciones en la estación de Guadalmedina. Mientras tanto, en la provincia de Málaga, varias carreteras continúan cortadas, incluyendo la A-7207 en Cómpeta y Torrox y la A-7278 en Teba, entre otras tantas que enfrentan interrupciones por la acumulación de agua.

Sin embargo, en Granada, la A-385 ha sido reabierta, mientras que en Cádiz, la CA-3400 aún permanece cerrada entre Rota por los efectos del agua acumulada. Las alertas de nivel naranja de precipitaciones siguen vigentes en Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga, especialmente en Huelva donde se prevén hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

A medida que la situación persiste, la recomendación del 112 es clara: se debe extremar la precaución y seguir estrictamente las pautas de autoprotección para garantizar la seguridad personal y colectiva. Es preferible evitar los desplazamientos en carretera, y en caso de ser imprescindibles, se aconseja informarse bien sobre el estado de las vías a utilizar.

También se sugieren prácticas seguras al conducir bajo lluvia, como disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. La advertencia es clara: cruzar áreas inundadas debe evitarse a toda costa, y en caso de verse atrapado en un vehículo en crecimiento del agua, se debe proceder a abandonarlo con la mayor rapidez posible.

Asimismo, se recomienda no acampar ni estacionar cerca de cauces fluviales, ya que la situación puede cambiar rápidamente. Durante tormentas, se aconseja evitar árboles y objetos metálicos que puedan atraer descargas eléctricas. Las zonas costeras deben ser evitadas durante el temporal, ya que el oleaje puede ser un peligro inminente.

Por último, es fundamental mantener la calma y mantenerse informado a través de fuentes oficiales, evitando caer en la trampa de rumores y desinformación. En cualquier emergencia, el llamado al 112 es vital, un servicio que permanece activo las 24 horas del día, todos los días del año, para garantizar la respuesta y seguridad de la comunidad.