Andalucía enfrenta nueva inestabilidad por lluvias constantes en Cádiz, Huelva y Sevilla desde el jueves.
SEVILLA, 11 de noviembre.
La llegada de un fenómeno meteorológico inestable vuelve a marcar la agenda de esta semana en Andalucía, con la presencia de una borrasca fría que promete traer consigo lluvias significativas. Este miércoles, las provincias de la parte oriental de la comunidad, especialmente en las costas de Málaga y Granada, se verán afectadas por lluvias que podrían ser localmente intensas.
A medida que la semana avanza, esta borrasca se irá trasladando hacia la mitad occidental de Andalucía, más cerca del océano Atlántico, afectando a provincias como Cádiz, Sevilla y Huelva con precipitaciones que se anticipan de carácter persistente. Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el delegado en Andalucía, Juan de Dios del Pino, ha compartido esta información con Europa Press, resaltando la importancia de estar preparados para estas condiciones climáticas.
En cuanto a las temperaturas, Del Pino ha señalado que se espera una disminución de entre cinco y seis grados antes del miércoles. Con esto, las máximas y mínimas se situarán por debajo de las cifras habituales para esta época del año. Sin embargo, hay una nota positiva: a partir del jueves, se prevé que los termómetros comiencen a mostrar un ligero ascenso.
El delegado territorial también ha indicado que, para el día miércoles, los lugares cercanos al Mediterráneo estarán particularmente afectados por las lluvias, con la posibilidad de nevadas en Sierra Nevada y en las sierras orientales de Jaén, como Cazorla, algo que sin duda podría influir en los paisajes y actividades en montaña.
De jueves a sábado, la borrasca continuará su trayecto hacia la parte occidental de la región, y se espera que las lluvias sean persistentes en Cádiz, Sevilla y Huelva. Del Pino advierte que podría haber un importante acumulado de lluvia en algunas localidades, aunque aclara que es prematuro hacer estimaciones concretas sobre este aspecto.
Para completar el panorama, el delegado de Aemet ha resaltado que se prevé la llegada de vientos de levante con fuerza variable los días miércoles y jueves en la costa de Almería. Por otro lado, se anticipan vientos de moderados a flojos de dirección sur y suroeste en el Golfo de Cádiz a partir del jueves, lo que añade un componente más a las condiciones meteorológicas cambiantes de estos días.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.