SEVILLA, 6 de enero. La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía ha dado un paso significativo al abrir el proceso de licitación para la contratación de un servicio de trabajo de campo. El objetivo de esta iniciativa es evaluar la rentabilidad de la participación andaluza en tres grandes ferias turísticas de renombre internacional: la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, que tiene lugar en enero; la ITB de Berlín, que se celebra en marzo; y la World Travel Market (WTM) de Londres, programada para noviembre.
Esta entidad pública, que forma parte de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, ha establecido un presupuesto de 20.661,66 euros, que con IVA incluido asciende a 25.000,61 euros. Sin embargo, se estima que el valor total del contrato podría alcanzar los 42.361,20 euros, considerando la opción de prorrogar el servicio por un año adicional, con una duración del mismo que está prevista para un total de doce meses.
La memoria justificativa de esta licitación, a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla que “el objetivo de esta contratación es llevar a cabo encuestas en las ferias Fitur, ITB y WTM 2025, permitiendo así un análisis profundo de la rentabilidad que la presencia de Andalucía en estos eventos genera para el sector empresarial de la región”.
Se subraya en el documento que la contratación de este servicio es crucial para impulsar tanto el turismo como el deporte en Andalucía, alineándose con los objetivos estratégicos establecidos por la empresa pública. “La evaluación y cuantificación del impacto turístico generado por estos tres eventos de marketing es esencial para el futuro del desarrollo turístico en Andalucía”, añaden.
Específicamente, el contrato contempla la realización de 400 encuestas en el 'stand' de Andalucía durante la Fitur, 250 encuestas en la ITB de Berlín y un número igual en la WTM de Londres. Además, se estipula un conteo aleatorio de 3.000 profesionales, divididos en bloques de 1.000, que serán abordados en cada una de las ferias mencionadas.
Las encuestas se llevarán a cabo entre tres grupos de “unidades informantes”: profesionales tanto andaluces como de otras regiones, así como el público general. La Junta de Andalucía indica que se diseñarán varios tipos de cuestionarios específicos para cada grupo, los cuales serán elaborados por la propia empresa pública.
Los cuestionarios dirigidos a los profesionales constarán de aproximadamente diez preguntas, mientras que aquellos destinados al público general incluirán alrededor de seis preguntas, según lo estipulado en la memoria justificativa de la convocatoria.
El plazo de ejecución del contrato finalizará al concluir la World Travel Market de 2025, con una fecha prevista para el 15 de noviembre. La Junta aclara que, en caso de optar por la prórroga, se determinará de manera anticipada el número total de cuestionarios, el cual no podrá tener una desviación superior al 5% respecto al total de encuestas requeridas.
Los interesados en participar en este proceso de licitación deberán presentar sus ofertas antes del próximo lunes 13 de enero, a las 12:00 horas, asegurando así su oportunidad de contribuir a la evaluación del impacto turístico en Andalucía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.