24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía experimenta un aumento del 7,1% en ventas de servicios y un crecimiento del empleo del 1,8% en octubre, superando la media nacional.

Andalucía experimenta un aumento del 7,1% en ventas de servicios y un crecimiento del empleo del 1,8% en octubre, superando la media nacional.

SEVILLA, 18 de diciembre. El sector de servicios en Andalucía ha mostrado una notable recuperación, registrando un aumento en su facturación del 7,1% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se sitúa por encima de la media nacional, que se ubicó en un 6,4%, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un comunicado emitido este miércoles.

En lo que respecta al año en curso, la facturación del sector servicios andaluz ha experimentado un crecimiento del 4,5%, superando en 1,5 puntos porcentuales la media nacional, que se encuentra en un 3%. Este avance es un indicativo del dinamismo que está viviendo la economía andaluza en un momento de incertidumbre a nivel global.

Por otro lado, el empleo en el sector servicios ha visto un incremento del 1,8% en Andalucía en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa dos décimas por encima de la media nacional, que se sitúa en un 1,6%. Este incremento en la ocupación ayuda a mitigar el desempleo en la región y aporta un respiro a miles de familias andaluzas.

Al analizar el panorama nacional, se observa que todas las comunidades autónomas han experimentado un aumento en sus cifras de facturación durante el mes de octubre. Galicia lidera este crecimiento con un impresionante +14,10%, seguida de La Rioja con +12,50% y Canarias con +9,50%. En el extremo opuesto, Aragón (+2,00%), Madrid (+3,70%) y Murcia (+4,80%) presentaron los incrementos más bajos.

En términos de empleo, la tasa anual también ha mostrado cifras positivas en todas las comunidades, destacando Navarra con un incremento del 2,48% en su índice de empleo, mientras que La Rioja se sitúa en el extremo opuesto, sin crecimiento en ese índice.

A nivel nacional, el sector servicios ha cerrado octubre con un aumento en su facturación del 6,4% en comparación con el mismo mes de 2023, una cifra que supera en 4,4 puntos a la registrada el mes anterior. Este notable avance marca el incremento más significativo desde abril y representa el séptimo mes consecutivo de crecimiento interanual para el sector.

En cuanto al empleo generado, el sector servicios ha incrementado su ocupación un 1,6% en octubre frente al mismo mes de 2023, manteniendo así la misma tasa que se reportó el mes anterior. Cabe resaltar que la ocupación en este sector ha estado creciendo de manera continua desde abril de 2021, lo que es un signo alentador para el mercado laboral.

Una vez ajustados los datos por efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios logró un aumento del 4,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, una mejora de nueve décimas respecto a septiembre. Este aumento sostenido en la facturación resalta la resiliencia del sector.

Además, en comparación mensual, es decir, de octubre sobre septiembre, las ventas del sector, tras eliminar el efecto estacional y de calendario, crecieron un 1%. Aunque este incremento es dos décimas inferior al mes anterior, sigue mostrando una tendencia positiva en la actividad del sector servicios en Andalucía.