Andalucía implementa el Código Suicidio para brindar mejor atención a personas en riesgo

Andalucía implementa el Código Suicidio para brindar mejor atención a personas en riesgo

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía está implementando el Código Suicidio, un sistema de aviso en el historial de salud digital de los usuarios con el objetivo de detectar y abordar el riesgo de suicidio. Con esta iniciativa, se busca garantizar una atención prioritaria y adecuada a los pacientes con conducta suicida, con el fin de reducir las posibilidades de nuevos intentos.

El Código Suicidio se establece como una cadena de supervivencia, en la que participan los profesionales de la salud en todos los niveles, así como otros sectores. Se ha formado a más de 400 enfermeras referentes y se tiene previsto capacitar a los profesionales del 061, Salud Responde y Atención Primaria en la prevención de conductas suicidas.

Esta formación es el primer paso para la implementación del Código Suicidio, que se ha convertido en una prioridad dentro del Programa de Prevención de la Conducta Suicida 2023-2026. Durante el año 2022, se atendieron en las Urgencias Hospitalarias de Andalucía un total de 5,042 intentos de suicidio, de los cuales 392 fueron menores.

En cuanto a los fallecimientos por suicidio, según los datos provisionales del INE, en 2021 se registraron 849 muertes en Andalucía, 661 hombres y 188 mujeres. Hay un incremento en las muertes de hombres y una disminución en las de mujeres en comparación con el año anterior. Además, el 96% de los intentos de suicidio se produjeron en mayores de 18 años.

El Programa de Prevención de la Conducta Suicida establece 12 objetivos para su periodo de aplicación, entre ellos mejorar los sistemas de información, intervenir en la restricción de medios letales y promover la salud mental. También se priorizará la actuación en la población infanto-adolescente, se implementará un programa de intervención de alta intensidad y se diseñará un protocolo de atención en las Unidades de Salud Mental.

Además, se llevarán a cabo acciones de sensibilización y formación, tanto para los profesionales de la salud como para los medios de comunicación. Se prevé la creación de un sistema de registro de conducta suicida, un mapeo de muertes por suicidio y la restricción de acceso a lugares con alta incidencia de suicidio.

En resumen, la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía está impulsando la implementación del Código Suicidio como parte de su Programa de Prevención de la Conducta Suicida. Con este sistema de aviso, se busca garantizar una atención prioritaria a los pacientes con conducta suicida y reducir las posibilidades de nuevos intentos. Además, se están llevando a cabo diferentes acciones para mejorar la información, promover la salud mental y capacitar a los profesionales en la detección y abordaje del riesgo de suicidio.

Categoría

Es Andalucía - Sevilla