Andalucía invierte 22,5 millones para mejorar apoyos económicos a más de 80.000 personas dependientes
![Andalucía invierte 22,5 millones para mejorar apoyos económicos a más de 80.000 personas dependientes](https://24handalucia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDIzMTAwMTA5MzAwMF84MDAuanBn.webp)
Sevilla, 1 Oct.: La Junta de Andalucía ha decidido aumentar los importes de las prestaciones económicas que reciben más de 80.000 personas en situación de dependencia en la comunidad. Para esto, se han destinado más de 22,5 millones de euros.
Las consejerías de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, han enviado una carta informativa a los beneficiarios de estas prestaciones para notificarles sobre este incremento, que ya se ha hecho efectivo en la nómina de septiembre. Además, se incluye la liquidación correspondiente al mes de agosto.
Es importante destacar que los beneficiarios no necesitan realizar ningún trámite, ya que el aumento de las prestaciones tiene efecto retroactivo desde el pasado agosto.
La carta, firmada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Inclusión Social, Loles López, explica que este aumento representa un incremento del 17,5% en la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, y del 4,5% en las prestaciones vinculadas al servicio y de asistencia personal.
Este aumento implica una inversión mensual de 4,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, lo que se traduce en un impacto total de 22,5 millones de euros desde agosto hasta diciembre de 2023, según datos proporcionados por la Consejería de Inclusión Social.
Esta decisión refuerza el compromiso del Gobierno de Andalucía con la mejora del Sistema Andaluz para la Autonomía y Atención a la Dependencia, y se suma a otras medidas implementadas por la administración autonómica, como el aumento del precio/hora de la ayuda a domicilio, la creación de 1.970 plazas para la atención de personas en situación de dependencia y el incremento del precio/plaza en residencias y centros de día.
Hasta agosto de este año, un total de 78.191 personas contaban con una prestación económica para cuidados en el entorno familiar, mientras que 4.578 personas tenían una prestación económica vinculada al servicio, y 11 personas contaban con una prestación en su modalidad de asistencia personal, según los datos de la Consejería de Inclusión Social.
Por último, la carta enviada por la Junta ofrece a las 80.000 personas beneficiarias de este aumento en sus prestaciones económicas los servicios de la Consejería de Inclusión Social para que puedan hacer llegar cualquier sugerencia que contribuya a seguir mejorando un servicio que es un derecho de toda la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.