24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía reporta 1.163 emergencias por la DANA, resaltando rescates en Vélez-Málaga y Monda, y severas inundaciones en Motril y Marbella.

Andalucía reporta 1.163 emergencias por la DANA, resaltando rescates en Vélez-Málaga y Monda, y severas inundaciones en Motril y Marbella.

SEVILLA, 14 de noviembre.

Este jueves, el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía ha registrado un total de 1.163 incidencias desde el comienzo de la DANA, siendo Málaga la provincia más afectada, con 927 incidentes. Durante la noche, se atendieron 244 nuevos avisos, cuyos eco dramático ha incluido el rescate de 22 personas en diversas localidades de Vélez-Málaga y las anegaciones en áreas como Motril (Granada) y Marbella (Málaga).

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 (Cecem 112 Andalucía) ha detallado que las incidencias más relevantes en las últimas horas han sido relaciones en su mayoría con Málaga (170) y Granada (63). Desde el inicio de la DANA, Málaga destaca en la estadística con un total de 927 avisos, seguida por Granada con 127 y Almería con 63. Las provincias de Sevilla y Córdoba han reportado 12 incidencias cada una, mientras que Jaén ha contabilizado 11, Cádiz 10 y Huelva 1.

Los problemas más comunes durante este periodo han sido las anegaciones, los rescates llevados a cabo en carreteras y viviendas, así como las situaciones de tráfico generadas por la acumulación de agua u obstrucciones en las vías. En Vélez-Málaga, se han llevado a cabo 22 rescates, y durante la franja entre las 21:45 y la medianoche, Motril ha experimentado un aumento significativo de situaciones por inundaciones en locales y viviendas.

A las 04:00 de la mañana, una fuerte lluvia causó anegaciones en las calles y bajos de Marbella. Posteriormente, localidades como Monda, Guaro, Teba, Pizarra y Álora han registrado un incremento de actividad por la misma razón. En Monda, dos personas requirieron rescate debido a la inundación de su hogar, donde también se encontraban siete perros. La Junta de Andalucía continúa monitorizando constantemente los cauces, ya que el río Benamargosa sigue en aumento.

En lo que respecta a las carreteras, la N-340 ha sido cortada en el kilómetro 268 en Vélez-Málaga, afectando ambos sentidos. También se ha reportado un desprendimiento en la A-357 en Casarabonela, en la misma provincia.

En relación al impacto en la población, alrededor de 4.210 personas han sido evacuadas de manera preventiva en zonas cercanas al río Guadalhorce, incluidas localidades como Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga capital. La mayoría de estos evacuados ha encontrado refugio en casa de familiares o en alojamientos temporales.

Dentro de Vélez-Málaga, el Polideportivo se ha habilitado para albergar a más de 700 personas desplazadas, aunque durante la noche esa cifra ha disminuido a 300, ya que otros optaron por buscar alternativas de alojamiento.

Como parte de las medidas tomadas durante este jueves, se han suspendido las clases en centros educativos, centros de día y en establecimientos que atienden a personas con discapacidad y dependientes en la provincia de Málaga. Además, las localidades de la Cuenca del Genil, Granada capital y la costa granadina también se sumarán a esta suspensión, al igual que los municipios de Sevilla, Cádiz y Huelva que están bajo aviso naranja.

En el Aeropuerto de Málaga, más de 3.000 viajeros tuvieron que esperar debido a la falta de transporte; sin embargo, la situación se ha normalizado gracias a la disposición de autobuses y taxis. Mientras tanto, el tráfico de líneas AVE y de media distancia sigue suspendido, aunque se espera que se restablezca a lo largo del día. Por su parte, el metro de Málaga ha reanudado sus operaciones con normalidad desde las 07:15 de la mañana.

En términos de tráfico, se han registrado cortes en varias carreteras, como la A-385 en Granada y la A-7207 en Málaga, además de otras rutas que han sido reabiertas tras las mejoras en las condiciones climáticas.

Con respecto a los avisos meteorológicos, el aviso rojo que afectó a varias comarcas de Málaga ha finalizado, y desde las 8:00 de la mañana solo persiste un aviso amarillo en Antequera hasta las 18:00 horas. Las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz han pasado a estar en aviso naranja.

Para Huelva, el aviso se mantendrá hasta la medianoche, con pronósticos de lluvia acumulada de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. En Sevilla, el aviso naranja abarcará toda la campiña hasta las 18:00 horas, mientras que el nivel amarillo permanece en la Sierra Norte. En Cádiz, toda la provincia está bajo nivel naranja (excepto Grazalema) hasta la tarde. También se han emitido avisos amarillos por fenómenos costeros en el litoral granadino y el poniente almeriense.

Ante los pronósticos de lluvia, el 112 ha instado a la población a ser cautelosa y a adoptar medidas de autoprotección que ayuden a prevenir riesgos y asegurar la seguridad de todos. Se recomienda limitar al máximo los desplazamientos por carretera; si es necesario viajar, se aconseja informarse sobre el estado de las vías y seguir las indicaciones de las autoridades y de los medios de comunicación.

Durante la lluvia, es crucial extremar la precaución al conducir, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. Es importante no cruzar áreas inundadas y, en caso de quedar atrapado por una crecida dentro del vehículo, prepararse para evacuar en cuanto el agua supere el eje de la rueda. Además, se debe evitar acampar o estacionar cerca de ríos, incluso cuando parezcan secos.

En caso de tormentas en el campo, se sugiere mantenerse alejado de árboles aislados y objetos metálicos, pues estos pueden atraer rayos. En áreas costeras bajo condiciones adversas, lo mejor es evitar paseos y zonas de rompientes, ya que el oleaje podría arrastrar a las personas hacia el mar. Se hace hincapié en la importancia de permanecer informado a través de fuentes oficiales y en caso de emergencia, llamar al 112, un servicio disponible las 24 horas del día.