Andalucía solicita al Gobierno la eliminación del IVA en la compra de la primera vivienda y más recursos para apoyar a menores extranjeros.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado la necesidad urgente de revisar el sistema de financiación autonómica durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, que se está llevando a cabo en Santander. A su juicio, esta revisión es esencial para abordar las desigualdades que afectan a la comunidad andaluza.
Este viernes, Moreno presentó varias propuestas clave, entre las que destaca la solicitud de un "IVA cero" para la adquisición de la primera vivienda. Esta medida, según su planteamiento, podría aliviar la carga económica de muchas familias andaluzas. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno central aporte "recursos extraordinarios" a las comunidades autónomas cuando la atención a menores no acompañados exceda el 100% de la capacidad, una situación que actualmente impera en Andalucía.
Desde el Gobierno andaluz se ha insistido en que la legislación estatal en materia de vivienda ha fracasado en resolver los problemas existentes, e incluso los ha agravado. En este sentido, Moreno solicitó la retirada de la normativa actual y propuso un enfoque más efectivo, que incluya un "calendario de ejecución y localización" para las 183.000 viviendas prometidas por el presidente Pedro Sánchez. También se ha planteado recuperar incentivos fiscales, como las deducciones por alquiler para arrendadores y arrendatarios, así como la creación de suelo público destinado a vivienda asequible.
En el ámbito de la vivienda, el presidente andaluz propuso también simplificar los procedimientos de urbanización y la legislación ambiental básica a nivel estatal, con el objetivo de facilitar el acceso a este recurso esencial. Además, enfatizó la importancia de proporcionar "seguridad jurídica" a pequeños ahorradores que desean invertir en segundas viviendas para alquilar.
En otro terreno, la cuestión migratoria ha sido igualmente abordada. El Gobierno de Moreno reclamó al Estado que refuerce los recursos destinados a la atención de menores no acompañados, sugiriendo que se asuma la gestión del caso cuando alguna comunidad supere el 150% de su capacidad. La Junta destaca que, este año, ha tenido que atender a 1.407 nuevos ingresos de menores en su sistema de protección, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior.
Además, se ha hecho un llamado a implementar políticas integrales de control fronterizo que incluyan más recursos para los cuerpos de seguridad, así como iniciativas para fomentar el empleo en los países de origen, incluyendo formación y contratación. La Junta también aboga por que Andalucía sea reconocida por el Gobierno central y la UE como frontera sur de Europa, al igual que Canarias, Ceuta y Melilla.
En materia sanitaria, la administración de Juanma Moreno ha defendido la creación de cuatro nuevas facultades de Medicina en los últimos dos años, resaltando la necesidad de aumentar las plazas para médicos internos residentes (MIR). En este contexto, se apunta a un déficit significativo en la formación de profesionales, especialmente en Medicina de Familia y Pediatría, donde se requieren urgentemente más plazas.
Asimismo, el presidente andaluz propuso agilizar el proceso de homologación para títulos de médicos provenientes de países no comunitarios y abogó por un acuerdo nacional que permita despolitizar la discusión sobre sanidad. En este marco, se subrayó la importancia de encontrar soluciones urgentes a la situación de Muface, que afecta a más de 320.000 funcionarios y sus familias en Andalucía, destacando que resolver este problema es clave para la viabilidad del sistema sanitario nacional.
En cuanto a la financiación autonómica, el Gobierno andaluz ha subrayado que este tema es el principal desafío que enfrenta el modelo autonómico. Moreno ha reiterado que es "urgente" una revisión del sistema, argumentando que Andalucía ha sufrido pérdidas millonarias significativas desde 2009. La Junta insiste en que esta revisión debe llevarse a cabo en un marco de transparencia y lealtad institucional y ha rechazado la bilateralidad que socava la solidaridad y equidad entre las comunidades.
Además, la Junta ha exigido la creación de un "Fondo Transitorio de Nivelación" para las comunidades que se encuentran infrafinanciadas, entre las que incluye a Andalucía. A su vez, ha reclamado el cumplimiento de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía andaluz, lo que significaría que la inversión estatal debe equipararse al peso poblacional de la comunidad en el conjunto de España.
Por último, Juanma Moreno expresó su descontento por el retraso en la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, una situación marcada por procesos judiciales, y ha solicitado que de este encuentro en Santander se derive una fecha para la próxima reunión, asegurando que es fundamental trabajar de manera coordinada y consensuada para abordar los desafíos que enfrentan todas las comunidades autónomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.