En un contexto de creciente interés por el turismo sostenible y responsable, el Puerto de la Bahía de Cádiz se prepara para recibir un número récord de escalas de cruceros en 2025, con un total previsto de 351. A esta cifra se sumarán las aproximadamente 45 escalas anuales del elegante mini crucero de lujo Belle de Cadix.
De acuerdo con la información proporcionada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), si se cumplen estas proyecciones, la ciudad podría alcanzar un hito sin precedentes con 396 escalas, lo que representaría un incremento de 49 escalas en comparación con 2023, el año que hasta ahora había ostentado el mayor volumen de cruceros en la historia del puerto.
La APBC también ha señalado que este año se estima que se alcanzarán 330 escalas, aunque se anticipa un ligero aumento en el número de pasajeros en comparación con los 679,648 cruceristas que visitaron Cádiz en 2023. Las estaciones de primavera y otoño se mantienen como las más activas para el turismo de cruceros, mientras que enero y febrero continúan siendo meses de baja afluencia.
En un indicador positivo para la ciudad, la APBC ha revelado que, al igual que en años anteriores, se espera que 22 buques pasen la noche en el puerto en 2025, el doble de los que lo hicieron en el presente año, lo que implica un aumento en la estancia de cruceros en la Bahía de Cádiz.
Sin embargo, es relevante mencionar que del total de 365 días al año, habrá 149 días (lo que representa un 41 por ciento) sin la presencia de ningún crucero, y en 126 de esos días solo se registrará la llegada de un trasatlántico. Además, se anticipa que en 57 días habrá coincidencias de dos buques, en 26 días serán tres, en siete días cuatro y, en un día excepcional, se espera que cinco cruceros estén presentes al mismo tiempo.
La APBC también ha enfatizado el impacto económico que genera el turismo de cruceros en la región. Según un estudio reciente de la Junta de Andalucía, el gasto promedio por crucerista en un día de escala en el puerto se estima en 40,6 euros, que puede elevarse hasta 200 euros si el puerto es el de origen del crucero. Esta inyección económica representa una oportunidad valiosa para impulsar la economía local y fomentar un turismo más equitativo y saludable para la comunidad gaditana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.