Carboneras (Almería) respalda su gestión en El Algarrobico y solicita al TSJA desestimar las objeciones de la Junta.

Carboneras (Almería) respalda su gestión en El Algarrobico y solicita al TSJA desestimar las objeciones de la Junta.

El Ayuntamiento de Carboneras (Almería) ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que rechace las alegaciones de la Junta de Andalucía contra la modificación del acuerdo del pleno municipal que reclasificó El Algarrobico como "suelo no urbanizable". Según el ayuntamiento, esta modificación cumple estrictamente con la sentencia que declara el lugar como de especial protección medioambiental.

El consistorio niega que la ejecución de esta sentencia afecte a las licencias que se otorgaron con anterioridad, incluida la licencia municipal de obras del hotel de Azata que data de 2003. Además, argumenta que la anulación de la normativa urbanística derivada de esta sentencia es consecuencia directa de la misma, la cual es firme desde 2018.

El Gobierno andaluz sostiene que el acuerdo municipal no era necesario, ya que el paraje de El Algarrobico tiene la calificación de protegido y no se puede construir en él desde hace casi tres décadas. Afirma que esta condición quedó establecida judicialmente desde 1994, mucho antes de que la corporación municipal en 2009 aprobara la calificación como suelo urbanizable que ha sido ahora anulada.

En sus alegaciones, el Ayuntamiento de Carboneras expresa que no comprende los reproches que el Gobierno andaluz hace a su actuación. Alega que consideró suficiente realizar una adaptación formal del contenido material de la sentencia para evitar que el planeamiento urbanístico del municipio reflejara la condición de suelo urbanizable del sector ST-1 o Algarrobico. Argumenta que el objeto exclusivo del acuerdo fue cumplir con la sentencia, expresando que se trata de "circunstancias sobrevenidas" dictadas después de que se aprobaran los instrumentos de planeamiento considerados nulos por el tribunal. Asimismo, afirma que la sentencia le obliga a adaptar la normativa municipal a una clasificación concreta de suelo no urbanizable.

El ayuntamiento considera que es un imperativo legal y que el acuerdo no tiene otro efecto posible, como el que debe tener la sentencia sobre las licencias anteriores, que es totalmente ajeno a dicho acuerdo. Por último, el ayuntamiento destaca que llevó a cabo las acciones para la ejecución de la sentencia en coordinación con la Junta de Andalucía, y asegura que actuó de manera transparente y en conocimiento de todas las partes involucradas.

La Junta de Andalucía ha presentado un incidente de ejecución al TSJA argumentando un cumplimiento defectuoso de las sentencias por parte del ayuntamiento de Carboneras. Solicita que se refleje en los documentos y decisiones del ayuntamiento que El Algarrobico es suelo no urbanizable especialmente protegido desde 1994. Greenpeace, Ecologistas en Acción y Salvemos Mojácar también han respaldado el escrito de la Junta y piden la nulidad del acuerdo del pleno municipal que modificó el planeamiento urbanístico para calificar el Algarrobico como suelo protegido.

La promotora del hotel, Azata del Sol y Azata Patrimonio, ha solicitado personarse en la pieza que tramita el TSJA, ya que es propietaria de cinco parcelas en El Algarrobico donde se encuentra el hotel construido con una licencia municipal de obras otorgada en 2003. Considera que podría resultar afectada por la resolución final del tribunal.

Tags

Categoría

Almería