Casi 1.000 incidentes por lluvias en Andalucía y 4.210 evacuados en Málaga como medida de prevención.
El sistema de Emergencias 112 Andalucía ha respondido a casi 1.000 incidencias provocadas por las intensas lluvias que han afectado a la región, con un enfoque especial en la provincia de Málaga, donde se han registrado alrededor de 760 de estos incidentes. Así lo ha comunicado Antonio Sanz, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, quien también ha indicado que el número de personas desalojadas en la provincia para prevenir riesgos asciende a 4.210.
Durante una rueda de prensa, Sanz reconoció la “concienciación y respuesta de la ciudadanía”, que ha sido crucial para minimizar los efectos de una situación compleja durante el día. Destacó que la escasez de personas en las calles ha ayudado a evitar consecuencias más graves, pues muchas áreas estaban prácticamente desiertas.
El consejero subrayó la concentración de incidentes en Málaga, señalando que esto refleja el foco de la crisis actual, del cual ya se había advertido el pasado martes. No obstante, Sanz alertó sobre la frecuencia de los incidentes, que han ocurrido casi al ritmo de cada segundo. Agradeció la colaboración de los ciudadanos y los ayuntamientos, enfatizando la importancia del trabajo conjunto para manejar la situación.
A la fecha, Sanz confirmó que no se han reportado incidentes graves que comprometan la seguridad o salud de las personas. Sin embargo, instó a la población a mantener la precaución, indicando que se siguen tomando decisiones importantes para afrontar un estado de riesgo que persiste en diversas localidades de las provincias de Málaga, Granada, y que ahora se extiende a Cádiz, Huelva y Sevilla a partir de mañana.
Entre las decisiones tomadas, se encuentra la suspensión de clases, una medida que se ha mantenido desde el martes y que se extiende ahora a otros municipios bajo alerta naranja. Hasta el momento, se han desalojado a 4.210 personas en Málaga debido a las amenazas climáticas, y estos desalojos continuaron hoy con la evacuación de 180 individuos en la zona de Campanillas y 80 en Benalmádena, además de los 950 desalojados en Torre del Mar.
De los desalojados en Torre del Mar, cerca de 750 personas están siendo realojadas en un albergue situado en el polideportivo de la localidad, con asistencia de Cruz Roja. En otros albergues de distintos municipios, hay 72 personas acogidas, mientras que la mayoría de los otros desalojados ha buscado refugio en segundas residencias o en casas de amigos y familiares.
Entre las dificultades, Sanz mencionó el desalojo de la Estación María Zambrano en Málaga, aunque por motivos distintos a los causados por las lluvias. Una de las situaciones alarmantes ocurrió en Benamargosa, donde el río se desbordó, llevando a un rescate de personas, esfuerzos que fueron apoyados por la Guardia Civil y los Bomberos del CPB.
Además, durante esta jornada, se han rescatado a 39 perros y 41 caballos del Club Hípico Málaga, que se encontraban en peligro por el desbordamiento de un arroyo. “El esfuerzo fue exitoso y hemos evitado una tragedia”, subrayó Sanz.
Actualmente, en el área de A-92, se enfrenta a un “episodio complejo” en Santa Fe, Granada, donde los operativos de emergencia están activos. Sanz reiteró la necesidad de que los desplazamientos se limiten a los casos imprescindibles, insistiendo en las recomendaciones de seguridad.
“Estamos en una situación de extrema alerta y es vital actuar con responsabilidad”, concluyó Sanz, agradeciendo la colaboración de la ciudadanía y de todas las administraciones implicadas en la gestión de esta crisis. “Esto aún no ha terminado y es fundamental seguir alerta”, advirtió.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.