El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha cerrado su 49ª edición con una gran gala en el Palacio de Congresos. Además de la entrega de premios, se ha destacado la participación de la actriz mexicana Cecilia Suárez, ganadora del Premio Ciudad de Huelva. El festival ya tiene la mira puesta en su edición número 50, que se celebrará en noviembre de 2024.
El evento, presentado por el periodista Adolfo Zarandieta, comenzó con música y un agradecimiento a los espectadores que llenaron las salas durante la semana de cine en Huelva.
Después se proyectó un video resumen de la edición, que mostró los ocho días de proyecciones y actividades paralelas. Con 110 títulos programados, esta edición contó con una jornada más que en años anteriores.
Luego llegó el momento esperado de la noche: la entrega de premios. Entre ellos, se entregaron los premios del público, siendo la película "Reflejos en una habitación" la ganadora del Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz. También se reconoció a la película colombiana "La Suprema" con el Colón de Plata Premio del Público.
El Jurado Oficial también otorgó varios galardones, incluidos los premios a la mejor interpretación. Myriam Bravo fue premiada por su papel en "Valentina o la serenidad", mientras que Rodrigo de la Serna recibió el premio al mejor actor por "El Rapto". Además, el reparto de la película chilena "Penal Cordillera" fue distinguido por su interpretación.
Otro de los premios destacados fue el Colón de Plata a la Mejor Dirección, que fue otorgado a Sofía Auza por "Adolfo". La directora no pudo estar presente, pero su premio fue recogido por la actriz Arlette Torres.
Finalmente, el Jurado Oficial entregó el premio más importante del festival, el Colón de Oro a la Mejor Película, a "Valentina o la serenidad". La directora de la película, Ángeles Cruz, expresó su agradecimiento al festival y enfatizó la importancia de que el cine sea inclusivo y diverso.
El festival también entregó el Premio Especial a "The Buriti Flower", aunque los directores João Salaviza y Renée Nader Messora no pudieron recogerlo personalmente.
El punto culminante de la noche fue la entrega del Premio Ciudad de Huelva a la actriz Cecilia Suárez, quien ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el cine. Suárez expresó su honor al recibir el premio y agradeció al festival por dedicarse al cine iberoamericano.
Además, Cecilia Suárez anunció las fechas de la próxima edición del festival, que se celebrará en noviembre de 2024. El evento contará con la celebración de los Premios Carmen de la Academia del Cine de Andalucía en febrero como previa, y culminará con la celebración del medio siglo de vida del festival.
El cierre de la gala estuvo marcado por un photocall donde todos los protagonistas de la noche posaron junto a los equipos de las películas programadas en esta edición.
El acto también contó con la presencia de representantes de los organismos que conforman el Patronato de la Fundación del Festival de Huelva, así como diversas autoridades locales y regionales.