24h Andalucía.

24h Andalucía.

Comerciantes andaluces exigen acciones para enfrentar la competencia de las grandes firmas en Black Friday.

Comerciantes andaluces exigen acciones para enfrentar la competencia de las grandes firmas en Black Friday.

SEVILLA, 20 de noviembre. En un contexto en el que las pequeñas y medianas empresas luchan por sobrevivir, la patronal de comercios andaluces, Comercio Andalucía, ha expresado su profunda preocupación por la creciente incapacidad del comercio de cercanía para competir frente a las grandes corporaciones y plataformas de comercio electrónico que dominan durante el Black Friday. Esta situación ha llevado a la organización a solicitar a las administraciones que reconsideren las medidas que se han tomado respecto a la liberalización de las rebajas, indicando la urgencia de implementar políticas que respalden al sector.

Según un comunicado emitido por la patronal, el inicio de la campaña navideña —un periodo crucial para el comercio local— se encuentra a la vuelta de la esquina. Durante esta época, muchas de las pequeñas tiendas obtienen una parte significativa de sus ingresos anuales. Comercio Andalucía ha resaltado que el Black Friday, una tradición comercial que llegó desde los anglosajones, ha ganado terreno en el calendario español, en gran medida gracias a la liberalización de las rebajas que tuvo lugar en años anteriores.

La organización también ha recalcado que esta liberalización ha desvirtuado el concepto de las rebajas, que originalmente deberían haber servido para estimular el consumo en momentos específicos. En vez de eso, han permitido que las ofertas y descuentos se extiendan durante todo el año, sin que esto signifique un aumento real en el gasto de los consumidores, lo cual es motivo de preocupación para los comercios más pequeños.

Además, Comercio Andalucía ha señalado que bajo este actual régimen de rebajas incesantes, son las grandes cadenas las que, a menudo, son las verdaderas beneficiarias, debido a su capacidad financiera para mantener precios competitivos. En contraposición, el comercio de cercanía carece de los recursos necesarios para igualar estas estrategias de mercado, lo que les coloca en una situación de desventaja significativa.

Finalmente, la patronal subraya que la problemática se intensifica cuando un evento de descuentos agresivos, como es el Black Friday, se produce justo antes del comienzo de la temporada navideña. Esto no solo reduce el escaso margen de maniobra que tienen los pequeños comercios, sino que también dificulta su capacidad para gestionar adecuadamente ambas campañas comerciales, incrementando así los riesgos para la supervivencia de estos negocios locales.