La Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) ha iniciado los trabajos de restauración de la Virgen del Rocío, con el Simpecado de la hermandad presidiendo el altar del Santuario en su lugar. Desde este lunes, la imagen de la Virgen del Rocío ha sido retirada de los cultos para comenzar su proceso de restauración, el cual durará aproximadamente tres meses, según ha confirmado la hermandad a Europa Press.
La decisión de llevar a cabo la restauración se tomó después de una votación "unánime" durante un Cabildo Extraordinario celebrado el pasado 24 de septiembre, en el que los hermanos y ciudadanos de Almonte aprobaron la iniciativa. La hermandad señaló que la preocupación sobre el estado de la imagen fue planteada anteriormente por las camaristas, lo que condujo a una exhaustiva evaluación para concluir con la recomendación de realizar una intervención de conservación.
La restauración será llevada a cabo por Fuensanta de la Paz Calatrava, una restauradora con reconocido prestigio, doctora en Bellas Artes y especializada en Conservación y Restauración de obras de arte, quien ha colaborado en el cuidado y estudio de la Virgen del Rocío en la última década. Se estima que la intervención durará aproximadamente tres meses, durante los cuales la imagen de Nuestra Señora del Rocío permanecerá en su Santuario en instalaciones especiales adecuadas para su cuidado.
A pesar de la restauración, las peregrinaciones extraordinarias de las hermandades y asociaciones rocieras se llevarán a cabo según lo programado, aunque el Simpecado de la Hermandad Matriz ocupará temporalmente el altar mayor del Santuario. La Hermandad Matriz ha enfatizado su compromiso con la discreción y el respeto que merece la Virgen del Rocío, patrona de Almonte y venerada por cientos de miles de rocieros en todo el país y el mundo.