En un emocionante giro dentro del sector de infraestructuras energéticas y tratamiento de aguas, la empresa Cox ha logrado atraer a suficientes inversores para cubrir su oferta pública de venta (OPV) de acciones, lo que marca su debut el próximo jueves en el Mercado Continuo español. Esta información fue confirmada a Europa Press por fuentes financieras, subrayando el optimismo que rodea a este movimiento financiero en un contexto donde las energías sostenibles y la gestión del agua adquieren cada vez más importancia.
Fundada y dirigida por el visionario Enrique Riquelme, la compañía ha sobresuscrito su oferta, lo que refleja un notable interés por parte de los inversionistas, junto con la opción de 'green shoe'. Durante el transcurso de esta tarde, se dará a conocer el precio definitivo para su lanzamiento en Bolsa, en el contexto de una reciente extensión en el periodo de prospección de la demanda que ha despertado el interés del mercado.
En una decisión estratégica, el grupo ha optado por ajustar el tamaño de su oferta pública inicial, llevándola a unos 175 millones de euros, una reducción respecto a los más de 200 millones que se esperaban originalmente. Este movimiento no solo pone de manifiesto la flexibilidad de la empresa ante las condiciones del mercado, sino que también evidencia su compromiso con una planificación financiera prudente.
En el folleto de la OPV, se ha modificado la cantidad de acciones ofrecidas, pasando de un rango inicial de 17,57 millones y 19,55 millones a entre 15,37 millones y 17,10 millones de acciones ordinarias. Con este ajuste, Cox prevé obtener ingresos brutos de aproximadamente 175 millones de euros. La opción de 'green shoe' ha sido concedida a Banco Santander, BofA Securities Europe y Citigroup Global Markets Europe AG, quienes actuarán como sus entidades coordinadoras globales.
El rango de precios para su entrada en el Mercado Continuo ha sido fijado entre 10,23 euros y 11,38 euros por acción. Surgen así nuevos desafíos y oportunidades, ya que, con esta reducción en la oferta, la valoración de la compañía se posiciona entre los 810 y 901 millones de euros, lo que refleja su creciente importancia en el panorama financiero nacional.
No obstante, la empresa también ha decidido reducir el tamaño de la opción de sobreadjudicación, lo que implica un cambio de 15% a un máximo del 10% de la oferta original. Este tipo de ajustes demuestra la capacidad de Cox para adaptarse en un entorno cambiante, donde la planificación a largo plazo se vuelve crucial.
A principios de octubre, Cox, cuya filial Cox Energy ya está cotizando en el BME Growth, había hecho públicos sus planes de expansión hacia el mercado principal. Con esta estrategia, la sociedad holding anteriormente conocida como Coxabengoa se renueva tras integrar los activos de Abengoa, presentándose ahora como un actor sólido en el ámbito de las energías renovables y la gestión de agua en España.
Este debut será el segundo en el mercado español dentro de la misma semana, seguido del lanzamiento de Inmocemento, una nueva compañía que fusiona los negocios de inmobiliaria y cemento de FCC, lo que resalta un momento vibrante de actividad empresarial en el país.
El consejo de administración de Cox está compuesto por una diversidad de expertos con amplia experiencia en el sector, lo que reforzará su capacidad para navegar los retos y oportunidades que se presenten en el campo energético y de recursos hídricos. Enrique Riquelme, como principal accionista con un 77,85% del capital, podría ver su participación reducirse al 61,31% si se ejerce la opción de sobreadjudicación, reflejando un verdadero interés colectivo en el crecimiento de la empresa.
El accionariado también incluye al inversor Alberto Zardoya, cuyo porcentaje podría disminuir del 14,96% al 12,03%, mientras que HNA podría ver su participación del 4,65% caer al 3,56% tras el proceso. Estos cambios en la estructura accionarial reflejan la dinámica que acompaña una OPV, donde cada movimiento tiene implicaciones significativas.
Cox planea destinar los ingresos de la oferta en gran parte a financiar sus proyectos energéticos estratégicos, que representan un 42,37% de su pipeline de generación energética, así como sus iniciativas en concesiones de agua y transmisión. Esto no solo asegura el crecimiento del negocio a corto plazo, sino que también demuestra un compromiso hacia la sostenibilidad y el desarrollo responsable de recursos.
A pesar de la necesidad de capital, Cox ha indicado que no prevé la distribución de dividendos durante los próximos tres años, lo que sugiere un enfoque serio y responsable en la reinversión de sus ganancias para fomentar un crecimiento sostenible. Esta postura es clave en un panorama empresarial que a menudo prioriza las ganancias a corto plazo sobre la estabilidad a largo plazo.
Un atractivo compromiso por parte de inversores ya se ha establecido, con un 30% de la oferta prácticamente asegurada. Entre los interesados se encuentran Amea Power de Emiratos Árabes Unidos, Attijariwafa Bank de Marruecos y la española Corporación Cunext, todos deseosos de apoyar el crecimiento de Cox en el mercado. Enrique Riquelme y Alberto Zardoya también se han comprometido a invertir fondos significativos, lo que refleja la solidez del liderazgo dentro de la compañía.
El desempeño de Cox durante 2023 ha sido notable, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 103 millones de euros y unos ingresos que alcanzaron los 581 millones. Esto posiciona a la empresa como un jugador clave en el sector, mostrando resultados operativos positivos y un flujo de caja que promete un futuro prometedor.
En este contexto, los resultados del primer semestre de 2023 consolidan su crecimiento, con ingresos de 306 millones de euros y un Ebitda de 81 millones. La empresa también ha experimentado una expansión significativa en su 'backlog', que ahora supera los 1.600 millones de euros, con un margen estimado de Ebitda del 11,7%. Este crecimiento es un indicador claro de su sólida posición en el mercado y de su potencial para seguir siendo un líder en el sector energético en los años venideros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.