MADRID, 15 de noviembre. El Grupo Dcoop, una cooperativa agroalimentaria española compuesta por 75.000 agricultores y ganaderos, ha recibido la autorización de China para exportar almendras al mercado asiático, según se informa en un comunicado.
Esta autorización es un paso importante para ampliar la comercialización de almendras mediterráneas hacia el gigante asiático, afirmó la empresa española.
El 31 de marzo pasado, el Ministerio de Agricultura español y la Administración General de Aduanas de la República Popular China establecieron las condiciones de importación de almendras españolas para el consumo humano. Estas condiciones se presentan en un protocolo fitosanitario, y gracias a eso, Dcoop se ha convertido en pionero al obtener el registro para exportar almendras a China el 14 de noviembre.
La sección de frutos secos de la cooperativa española ha experimentado un crecimiento exponencial desde su creación hace pocos años. Además, ha aumentado el número de socios y ha establecido una alianza industrial con Importaco. También ha construido una gran planta procesadora de almendras en Villarrubia (Córdoba) y cuenta con una producción de 8.000 toneladas de almendras en grano, lo que la coloca como líder en el sector de las almendras en España.
En 2022, Dcoop comenzó a comercializar sus productos en el extranjero por un valor superior a 1,5 millones de euros, cifra que espera aumentar considerablemente durante la campaña 2023-2024, en parte gracias a la apertura en China, así como a las primeras exportaciones de almendras a India.