24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desalojo en Málaga de viviendas ribereñas ante riesgo de inundaciones en Campanillas.

Desalojo en Málaga de viviendas ribereñas ante riesgo de inundaciones en Campanillas.

Málaga está en alerta ante la inminente subida de las aguas del río Campanillas, un fenómeno que se prevé podría afectar gravemente a las viviendas situadas en sus márgenes. Desde la capital malagueña, se ha anunciado el desalojo preventivo de estas viviendas, una medida que busca mitigar el impacto de las intensas lluvias pronosticadas.

La información fue oficializada a través de las redes sociales por el Ayuntamiento de Málaga, que subrayó que esta acción se está llevando a cabo bajo las recomendaciones de la Junta de Andalucía. En la comunicación, se especificó que el desalojo se ejecutaría hoy entre las 14:00 y las 16:00 horas, en respuesta a la posible crecida del río Campanillas provocada por las precipitaciones intensificadas.

El panorama se complica aun más, ya que la Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencia, entrando en una situación operativa de nivel 1. Esta decisión ha conllevado la interrupción de las clases en las provincias de Málaga y Granada, en previsión de inundaciones que podrían acumular más de 100 litros por metro cuadrado solo en las primeras doce horas de la tormenta.

Aparte, la gestión del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones ha tomado la determinación de desalojar de manera preventiva las áreas ribereñas del Guadalhorce. En este sentido, se han identificado zonas críticas en localidades como Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y la propia Málaga capital, asegurando así la seguridad de sus habitantes.

Es importante señalar que el desalojo se ha realizado de manera ordenada, sin afectar directamente a poblaciones completas, sino concentrándose en áreas específicas que podrían resultar vulnerables. Hasta el momento, se ha logrado evacuar a casi 3.000 personas (en concreto, 2.985) y un total de más de 1.000 viviendas (1.074), con la habilitación de cinco albergues en la provincia para acoger a quienes lo necesitan.