Detención de tres sospechosos en el caso de la desaparición de un hombre en Marbella hace casi un año.
La reciente detención de tres individuos ha evidenciado un oscuro entramado que involucra la desaparición de un hombre argelino de 34 años en Marbella, Málaga. A raíz de una denuncia presentada en diciembre de 2022 por un familiar del desaparecido, se levantó el velo sobre unas circunstancias perturbadoras que rodean esta misteriosa desaparición, donde la familia temía que el hombre pudiera estar siendo retenido de manera ilegal.
Según un comunicado emitido por la Policía Nacional, los detectives de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Costa del Sol han vinculado esta desaparición con presuntos delitos relacionados con el tráfico de drogas. Esta conexión ha impulsado a las autoridades a profundizar en el caso, arrojando luz sobre posibles actividades delictivas más amplias que podrían estar en juego.
En un esfuerzo conjunto con las autoridades francesas, dos de los sospechosos han sido capturados en territorio galo tras emitirse órdenes de detención y entrega por parte de la autoridad judicial española. El tercer involucrado, cuya detención ha tenido lugar en el aeropuerto de Málaga, se suma a esta red de individuos sospechosos cuyas acciones han inquietado a la comunidad.
Los primeros indicios sobre el paradero del desaparecido emergieron gracias a la declaración de su pareja, quien denunció que él había sido apresado en contra de su voluntad. La mujer reveló que el 13 de diciembre recibió una llamada alarmante de su pareja, en la que explicaba que no podía recoger a su hijo del colegio debido a que se encontraba "muy ocupado".
La denuncia inicial también incluía detalles pertinentes como una fotografía del vehículo de la víctima, que fue hallado en un estado preocupante: mal estacionado, con las ventanillas medio bajadas y con las llaves aún en el contacto. Desde ese momento, el rastro del hombre desaparecido se desvaneció por completo.
A lo largo de los casi once meses transcurridos desde su desaparición, ni la familia, ni el entorno cercano del argelino han exigido recompensa alguna por su liberación, alimentando la inquietud sobre su destino. Asimismo, las fuerzas del orden han carecido de pistas sobre sus movimientos, lo que ha convertido su paradero en un enigma.
Los investigadores, tras exhaustivos análisis y reconstrucciones de los últimos movimientos del argelino, lograron identificar un momento crucial: se le vio ingresar con su vehículo a un garaje en una urbanización de Marbella, siendo seguido por un automóvil que lucía una matrícula falsificada. Posteriormente, en una maniobra coordinada, dos individuos lo introdujeron a la fuerza en los asientos traseros del segundo vehículo.
Con la evidencia recopilada, se estableció que los sospechosos habían abandonado el territorio español. Se trataba de ciudadanos franceses, residentes en España, que aparentemente estaban al tanto de que la Policía Nacional les seguía la pista. Al llegar a este punto de la investigación, las autoridades solicitaron las correspondientes Órdenes Europeas de Detención y Entrega para cada uno de los individuos identificados.
Gracias a la colaboración entre la Oficina-Sirene-España y las fuerzas del orden francesas, se consiguió localizar a dos de los tres individuos en Saini Nazaire y Poissy, donde fueron detenidos. El tercer implicado, por su parte, fue capturado en el aeropuerto de Málaga, cerrando así el cerco sobre esta macabra trama.
Cabe destacar que los dos primeros detenidos, de 23 y 28 años, no solo enfrentan acusaciones relacionadas con la desaparición, sino que también están implicados en un violento tiroteo ocurrido en julio de 2023 en Puerto Banús. Este incidente, que tuvo lugar en un restaurante y en pleno día, se vio salpicado por el uso de un subfusil, dejando a una víctima que logró escapar ilesa de una situación que podría haber resultado mortal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.