24h Andalucía.

24h Andalucía.

Economía andaluza prevé un crecimiento inferior al nacional para los próximos años, según informe de Loyola y CEA

Economía andaluza prevé un crecimiento inferior al nacional para los próximos años, según informe de Loyola y CEA

El PIB andaluz crecerá a un ritmo del 2,8% en 2024, una décima menos que la estimación para España, según el XXXVI Informe Loyola Economic Outlook (LEO). Para el año 2025 se proyecta un crecimiento del 2,3%, dos décimas por debajo de la media nacional, lo que representa una mejora con respecto al informe anterior presentado en julio, que estimaba un crecimiento del 1,9% para Andalucía.

Las proyecciones actualizadas fueron presentadas por María del Carmen Delgado, Laura Padilla Angulo y Luis Fernández-Palacios. El informe destaca que Andalucía continuará su recuperación económica tras los efectos de la pandemia y las crisis energéticas.

Se prevé una mejora en el empleo con una disminución en la tasa de desempleo y una tendencia a la baja en la inflación, lo que contribuirá a estabilizar la economía regional. El informe también analiza las previsiones para España y el panorama internacional que influirán en la economía andaluza.

Según Fernández-Palacios, la economía andaluza responde de manera positiva con un crecimiento en la creación de empleo, exportaciones al alza y un ambiente propicio para inversiones y nuevos proyectos. Sin embargo, advierte de riesgos derivados de la intervención estatal en cuestiones laborales y el aumento de cargas fiscales sobre las empresas.

El informe señala un crecimiento cercano al 2,5% en 2023, impulsado por el sector turístico. Se espera un avance en la creación de empleo y una disminución en la tasa de desempleo hasta alcanzar el 15,2% en 2025.

La inflación en Andalucía ha mostrado signos de moderación y se espera que continúe descendiendo en los próximos años. Además, la región destaca por la diversificación de sus exportaciones, con incrementos significativos en productos industriales y agroalimentarios.

En un contexto global de desaceleración económica, Andalucía se verá influenciada por tendencias internacionales, pero sus sectores estratégicos y el mercado interno podrán mantener un buen ritmo de expansión económica.