24h Andalucía.

24h Andalucía.

El 112 gestiona más de 2.000 emergencias en Nochevieja y el inicio de 2025 en Andalucía.

El 112 gestiona más de 2.000 emergencias en Nochevieja y el inicio de 2025 en Andalucía.

SEVILLA, 1 de enero de 2025.

Durante la celebración de la Nochevieja, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 en Andalucía registró un total de 2.058 incidencias, abarcando el periodo comprendido desde las 15:00 horas del 31 de diciembre hasta las 6:00 horas del 1 de enero. Este dato refleja una ligera disminución respecto al año anterior, cuando se atendieron 2.184 emergencias en el mismo intervalo, según el informe emitido por el servicio dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

Entre las razones más comunes para establecer contacto con el 112 se encuentran las asistencias sanitarias, que alcanzaron un total de 855 llamadas. Asimismo, los problemas relacionados con la seguridad ciudadana se manifestaron en 563 incidentes reportados. Otras razones significativas incluyen 203 emergencias por incendios, 117 situaciones vinculadas al tráfico, y 94 accidentes de circulación.

Las emergencias que no encajaban en estas categorías abarcan solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos, así como anomalías en servicios básicos, de acuerdo con la información proporcionada por los operadores del 112.

En cuanto a la distribución de incidencias por provincias, Sevilla destaca con el mayor número, acumulando 514 emergencias. Le siguen Málaga, que reportó 469 incidentes, Cádiz con 257, y Granada con 250. Por otro lado, algunas provincias tuvieron una Nochevieja más pacífica, como Córdoba (160), Almería (150), Huelva (143) y Jaén (114).

El análisis por capitales de provincia revela que Sevilla gestionó 253 avisos, mientras que Málaga recibió 173, Córdoba registró 93 y Granada tuvo 65 incidentes. En contraste, las capitales andaluzas con menor actividad emergencial durante la celebración de Nochevieja fueron Huelva (49), Almería (38), Jaén (29) y Cádiz (19).

El servicio Emergencias 112 Andalucía se presenta como un recurso público, gratuito y multilingüe, disponible para aquellos que requieran asistencia en situaciones de emergencias sanitarias, extinción de incendios, salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.

Desde el 112 enfatizan la importancia de este servicio, que permite a los ciudadanos acceder a apoyo esencial a través de una simple llamada al número gratuito. Este sistema está activo las 24 horas del día, todos los días del año. Además, el servicio destaca por su capacidad para ofrecer atención multilingüe, siendo accesible en idiomas como inglés, francés, alemán y árabe, así como en español. Este enfoque inclusivo asegura una respuesta eficaz a eventos críticos en Andalucía, sin importar el idioma o la procedencia de la persona que solicite ayuda.