24h Andalucía.

24h Andalucía.

El alcalde cierra su mandato acusando de "traición a Jaén" y envía carta a la ministra Montero sobre la deuda municipal.

El alcalde cierra su mandato acusando de

JAÉN, 20 de diciembre.

En un ambiente marcado por la controversia política, el alcalde de Jaén, Agustín González, del Partido Popular, cerró el último pleno ordinario del año con duras críticas a lo que él califica como una “traición a Jaén”. Durante su intervención, anunció el envío de una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que solicita aclaraciones sobre unas supuestas medidas de “refinanciación” de la deuda municipal que habrían sido discutidas en el marco de la moción de censura promovida por el PSOE y su antiguo socio, Jaén Merece Más (JM+), la cual está programada para ejecutarse el próximo 2 de enero.

En declaraciones realizadas a los medios antes del inicio del pleno, González enfatizó que, en el año y medio de gobierno en coalición que su partido ha mantenido con JM+, no han recibido “ningún tipo de ayuda ni apoyo” para gestionar los más de 600 millones de euros de deuda acumulada por el Ayuntamiento. Esta situación ha planteado interrogantes sobre la lealtad y las intenciones de sus compañeros de gobierno.

El alcalde también expresó su sorpresa ante el hecho de que uno de los argumentos centrales utilizados por PSOE y JM+ para justificar la moción de censura sea que la ministra les había ofrecido facilidades para la refinanciación de la deuda. Ante esto, González indicó que su equipo había intentado establecer un diálogo, pero se había encontrado con múltiples obstáculos y respuestas negativas.

En su misiva a Montero, González busca entender “por qué, después de tantas reuniones, correos intercambiados y discusiones de carácter técnico que indicaban que no era posible refinanciar la deuda, surge ahora la posibilidad de hacerlo”. Cuestionó el por qué de esta aparente discrepancia en la disposición del gobierno con respecto a la deuda según el color político del alcalde, instando a PSOE y JM+ a que esclarezcan los detalles del acuerdo que han alcanzado con la ministra.

Durante el pleno, el alcalde destacó la transparencia con la que se firmó el acuerdo ente el PP y JM+ cuando asumieron el mando de la alcaldía tras las elecciones de mayo de 2023, a diferencia de lo que él considera la opacidad del pacto reciente entre JM+ y PSOE, realizado “con nocturnidad, alevosía y total oscurantismo”, donde ha habido poca comunicación directa.

En el desarrollo del pleno, la agenda incluyó la revocación de competencias de los tres concejales de JM+, quienes habían colaborado con el PP hasta el pasado 13 de diciembre, momento en que registraron conjuntamente la moción de censura junto al PSOE. Este cese de competencias obligó al portavoz de JM+, Luis García, a abandonar la Junta de Gobierno Local, dejando claro el quiebre de la relación entre ambas formaciones.

Al culminar el pleno, González -citando al famoso escritor Rudyard Kipling- afirmó sentir un profundo dolor por la decisión de sus exsocios de gobierno de llevar a cabo lo que él considera una traición, de la que responsabiliza a quienes antes formaron parte de su equipo y que ahora buscan alinearse de nuevo con el PSOE.

Expresó su descontento señalando que “el partido que hasta hace pocos días caminaba a nuestro lado, ahora se convierte en el artífice de una traición que pone en peligro los avances logrados en la ciudad”, enfatizando que la lealtad a Jaén y a sus ciudadanos debe prevalecer por encima de las ambiciones políticas.

Con un mensaje de determinación, el alcalde aseguró que la administración actual no permitirá que se desmantelen los logros alcanzados y prometió que continuarán trabajando con “herramientas desgastadas” si es necesario, ya que su compromiso con la ciudad está por encima de las diferencias partidistas.

Concluyendo su intervención, González instó a sus concejales a mantener la cabeza en alto y el ánimo intacto, recordándoles que han hecho lo correcto. Llamó a todos a seguir soñando y trabajando por una Jaén mejor, afirmando firmemente que “Jaén lo merece, lo merece de verdad”.