24h Andalucía.

24h Andalucía.

El desempleo desciende en 60,101 personas en 2024, alcanzando su nivel más bajo desde 2007 con 634,839 parados.

El desempleo desciende en 60,101 personas en 2024, alcanzando su nivel más bajo desde 2007 con 634,839 parados.

SEVILLA, 3 de enero. En una muestra alentadora para el mercado laboral andaluz, el número de desempleados en la comunidad ha experimentado una notable reducción de 60.101 personas durante el año 2024, lo que representa un descenso del 8,6% en comparación con el año anterior. Así, el total de desempleados se sitúa en 634.839, tras un decrecimiento mensual del 1,8% en diciembre, que se traduce en 11.474 parados menos, según los datos recientemente publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este descenso en el paro marca un hito significativo: Andalucía ha logrado acumular cuatro años consecutivos de disminuciones en las cifras de desempleo. Es un indicio positivo de una tendencia que parece consolidarse, brindando esperanza a miles de familias que todavía enfrentan desafíos en la búsqueda de empleo.

La cifra total de desempleados al finalizar el año 2024 representa el número más bajo desde 2007, lo que subraya una mejora notable en la situación laboral de la región. Desde que se comenzó a recopilar esta información de manera comparable en 1996, Andalucía ha registrado la reducción del desempleo en 19 ocasiones, mientras que solo ha habido 9 aumentos, siendo el retroceso del último año el menos pronunciado desde 2023, un dato esperanzador para el futuro inmediato.

En el ámbito nacional, el panorama también es positivo, con una disminución de 146.738 desempleados a nivel estatal en 2024, lo que equivale a un descenso del 5,4%. Con esto, el total de parados en toda España se sitúa en 2.560.718, la cifra más baja para el cierre de año desde 2007, un motivo de celebración más para la economía del país.

Este descenso continuo del desempleo, que encadena cuatro años de bajadas, se produjo tras los marcados descensos de años anteriores: en 2021, con una caída sin precedentes de 782.232 parados gracias a la finalización de las restricciones impuestas por la pandemia; en 2022, con una disminución de 268.252; y en 2023, con 130.197 menos. Estos números no solo reflejan la recuperación del empleo, sino también la resiliencia de la economía española en un contexto global desafiante.