En Córdoba, a fecha de 1 de diciembre, se ha puesto de manifiesto el avance de las obras del 'baipás' ferroviario en el municipio de Almodóvar del Río, un proyecto que el Gobierno de España define como "en fase final de ejecución". Esta infraestructura tiene un gran significado, ya que su puesta en marcha está intrínsecamente vinculada a la finalización de las obras de control, mando y señalización (CMS), las cuales dan comienzo en abril de 2024.
Esta información ha sido proporcionada por el Ejecutivo en respuesta a las preguntas formuladas por el Partido Popular durante una sesión en el Congreso de los Diputados. Las autoridades subrayan que las obras continúan en marcha, reforzando el compromiso de Adif para cumplir con los plazos establecidos. Además, se están llevando a cabo labores de coordinación entre los diferentes subsistemas de infraestructura, energía y CMS, lo que es vital para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de la nueva línea.
En detalle, las obras que comprenden la construcción de la plataforma, la vía y la electrificación del nuevo 'baipás' de Almodóvar del Río están progresando según lo previsto. Una vez en operación, este ramal facilitará la conexión directa entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga, mejorando significativamente la red ferroviaria en la región y dotándola de una mayor eficiencia.
Desde la administración resaltan que la creación de este enlace de alta velocidad no solo permitirá acortar los tiempos de viaje entre Sevilla y las ciudades de Málaga y Granada, sino que es parte de un plan más amplio que busca modernizar y optimizar el transporte ferroviario en el país. La puesta en funcionamiento de este ramal está además condicionada a la correcta finalización del contrato de instalaciones asociado.
Por otro lado, es importante señalar que la ejecución de este ramal tiene un impacto directo en el trazado actual de la línea de ancho convencional Alcázar de San Juan-Cádiz. Debido a ello, ha sido necesaria una rectificación en el trazado de dicha línea, que se ha llevado a cabo y que se puso en servicio en mayo de 2023, comprendiendo una modificación de un kilómetro vital para el enlace con la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Este cambio es fundamental para facilitar el flujo fluido de pasajeros y mercancías en el futuro próximo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.