24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Gobierno destina 1,2 millones para evaluar la viabilidad del tren de la Costa del Sol, que conectará Nerja con Algeciras.

El Gobierno destina 1,2 millones para evaluar la viabilidad del tren de la Costa del Sol, que conectará Nerja con Algeciras.

MÁLAGA, 27 de diciembre. En un paso significativo hacia la mejora del transporte público en la Costa del Sol, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la licitación para la redacción de un estudio de viabilidad para la construcción del tren que unirá Nerja, en Málaga, y Algeciras, en Cádiz. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros (IVA incluido), fue anunciada en noviembre durante una reunión del grupo de trabajo dedicado a este prometedor proyecto ferroviario.

Se anticipa que el anuncio oficial de esta licitación será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha comunicado que este contrato tiene como objetivo analizar diversas soluciones para favorecer la movilidad y conectar de manera más eficiente las localidades de la región, a través del refuerzo de la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y su posible extensión hacia ambos extremos: Algeciras y Nerja.

El estudio de viabilidad estará dividido en cinco tramos clave: uno abarcando la Costa del Sol oriental, que va desde Málaga hasta Nerja, y cuatro hacia la Costa del Sol occidental, que incluyen los tramos Málaga-Fuengirola, Fuengirola-Marbella, Marbella-Estepona y Estepona-Algeciras. Estas mejoras son cruciales dado el creciente número de pasajeros que utiliza esta línea, la cual conecta la capital malagueña con el aeropuerto de Málaga Costa del Sol, que se posiciona como el cuarto del país en términos de tráfico de viajeros.

La línea C1, que actualmente cuenta con un servicio convencional y electrificado, ha recibido inversiones significativas en las últimas décadas; sin embargo, aún presenta deficiencias en su capacidad para satisfacer las demandas de movilidad de la población. Por ello, se plantea la necesidad de estudiar alternativas que permitan mejorar el servicio, ya sea mediante el reforzamiento de la infraestructura existente o la creación de un nuevo corredor ferroviario.

Este esfuerzo no solo busca beneficiar a los usuarios actuales, sino también extender las ventajas del transporte ferroviario a toda la ciudadanía residente en la Costa del Sol. En este momento, la línea no alcanza a municipios con alta densidad de población como Estepona o Marbella, al oeste de Fuengirola, y tampoco se extiende hacia la Costa del Sol oriental.

El estudio incluirá un análisis de demanda que se basará en un modelo diseñado específicamente para este proyecto, así como un examen de la rentabilidad tanto financiera como socioeconómica de la iniciativa. Los resultados sobre la rentabilidad socioeconómica serán fundamentales para respaldar decisiones acerca de la viabilidad de las propuestas planteadas.

A través de estas iniciativas, se espera ofrecer alternativas al uso del vehículo privado, garantizar el acceso de personas con discapacidad, fomentar la cohesión territorial y social, así como facilitar la integración entre las políticas de desarrollo urbano y movilidad, tal como se ha expuesto desde el Ministerio.

El alcance del estudio de viabilidad que se llevará a cabo cumplirá con lo establecido en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario, un marco legal que busca regular las iniciativas en el ámbito ferroviario en España.

Por último, el Ministerio ha destacado que estas acciones forman parte de los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, que tiene como meta promover la cohesión social, estimular el crecimiento económico y abordar los verdaderos desafíos en movilidad. El transporte ferroviario no solo se alinea con estas metas, sino que también contribuye a una movilidad sostenible en términos sociales, económicos y ambientales.