MÁLAGA, 9 de diciembre.
En una muestra clara del compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de infraestructuras sostenibles en el país, se ha dado a conocer que se destinarán 4,8 millones de euros a las obras de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga para el año 2024. Esta significativa inyección de recursos está enmarcada dentro del convenio firmado en 2005 entre el Ejecutivo central y la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es impulsar una infraestructura que ha sido declarada de interés metropolitano por la administración autonómica.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha enfatizado en un comunicado que esta nueva aportación resalta el compromiso del Gobierno de España con los acuerdos de financiación en relación a infraestructuras que son competencia de la Junta. Salas sostiene que esta apuesta va más allá de las magnificas obras que se están llevando a cabo para mejorar la movilidad en la provincia, subrayando la relevancia del metro de Málaga en este panorama.
Desde la firma de dicho convenio, el Gobierno ha canalizado un total de 123,1 millones de euros hacia la financiación del metro malagueño, lo que destaca la clara intención del Ejecutivo de priorizar el transporte público y sostenible en la ciudad, según ha afirmado Salas. Este respaldo financiero es un testimonio de los esfuerzos hacia una movilidad más accesible y eficiente para los ciudadanos malagueños.
La Comisión de Seguimiento del convenio entre el Gobierno y la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la aportación estatal correspondiente al próximo año, consolidando así el compromiso continuo del Estado con esta causa. Los 4,8 millones de euros aprobados son indicativos de una inversión sostenida en el desarrollo del metro, que ya se perfila como un pilar fundamental para la movilidad urbana.
Salas ha reiterado que el metro de Málaga es una infraestructura indispensable para el transporte dentro de la ciudad, mencionando que el número de usuarios alcanzó los 13,6 millones en el año 2023. Con el optimismo que caracteriza el panorama actual, proyecta que el 2024 verá un nuevo récord de viajeros, ya que antes de finalizar septiembre se habían sobrepasado estas cifras históricas.
El subdelegado también ha añadido que el metro representa un medio de transporte vital para la población, subrayando que, además de la asignación del Gobierno, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa promoviendo su uso. Destacó, entre otras medidas, la bonificación del 30% en el precio del billete del metro, así como en el transporte metropolitano que depende de la Junta, lo que evidencia un esfuerzo conjunto por hacer del transporte público una opción aún más atractiva y accesible para los ciudadanos malagueños.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.