24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Parlamento andaluz cierra hasta 2025 entre villancicos, mientras Adelante critica la "ligereza" del PP-A.

El Parlamento andaluz cierra hasta 2025 entre villancicos, mientras Adelante critica la

SEVILLA, 19 de diciembre. El Parlamento andaluz ha concluido este jueves el segundo y último periodo de sesiones del año 2024, dejando tras de sí una estela de controversia. Un grupo numeroso de diputados del Partido Popular de Andalucía (PP-A), que ostenta la mayoría absoluta, se agruparon para entonar tres villancicos, un acto que ha sido objeto de críticas por parte de Adelante Andalucía, que lo ha calificado de "frivolidad".

Este coro improvisado emergió en el salón de plenos tras la culminación de las votaciones para aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2025. El debate decisivo se llevó a cabo durante miércoles y jueves, resultando en una aprobación que contó únicamente con los votos favorables del PP-A, mientras que los grupos de la oposición manifestaron su rechazo ante una propuesta que muchos consideran insatisfactoria.

Con el telón de fondo de esta situación, el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, del PP-A, animó a los diputados a participar en el canto de villancicos, una tradición que ha tenido lugar en otras ocasiones durante el último Pleno del año, justo antes de las festividades navideñas. Este gesto, aunque festivo, se encuentra rodeado de una atmósfera política tensa.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se unió a esta celebración, tocando la caja y acompañando a sus colegas en la interpretación de villancicos clásicos como 'Ya vienen los Reyes', 'Los peces en el río' y 'La marimorena'. Sin embargo, el espíritu festivo se ha visto empañado por la grave situación económica que enfrentan muchos andaluces.

Más tarde, en una rueda de prensa dedicada a evaluar el Presupuesto de 2025, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, no dudó en calificar la actuación del PP-A como "frívola". Criticó la imagen que se proyectó al cantar villancicos "justo después" de haber aprobado un presupuesto que, en su opinión, supone recortes en áreas cruciales como la sanidad y la educación, y que favorece a los ya privilegiados.

"Me parece una imagen frívola que representa lo peor de la política", enfatizó el portavoz, quien, siendo originario de Jerez de la Frontera, un lugar famoso por sus zambombas, expresó su aprecio por los villancicos, pero a su vez subrayó que estos deben ser cantados en un contexto de comunidad. Para García, la acción de los políticos debe ir de la mano de la responsabilidad y la cercanía a la ciudadanía, advirtiendo que este tipo de actos solo aumenta la percepción de que los gobernantes son ajenos a las preocupaciones del pueblo que representan.