El PP-A ha instado al PSOE y al resto de formaciones constitucionalistas que forman parte del Gobierno en funciones a actuar con "responsabilidad" y "cumplir la ley" con el fin de defender la igualdad entre todos los españoles. Esta petición está relacionada con los pactos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Pablo Venzal, vicesecretario de Economía, Hacienda y Empleo del PP andaluz, ha expresado en un comunicado que según la Ley Electoral General, en caso de que no se pueda formar gobierno tras unas elecciones, es necesario dar la palabra a los ciudadanos y luego llegar a acuerdos desde el respeto a la Constitución.
Venzal ha destacado que es fundamental escuchar a los ciudadanos y permitirles que tomen decisiones en función de su voto. Además, ha resaltado la importancia de respetar el Estado de Derecho y la igualdad entre los españoles, ya que esos valores han sido fundamentales para el progreso del país en los últimos 40 años.
El vicesecretario ha señalado que en democracia todo es posible, pero siempre desde el respeto al Estado de Derecho y a la legalidad. Ha advertido que no se pueden cambiar las reglas solo cuando interesa a una determinada parte.
Venzal ha enfatizado que los intereses del país deben estar por encima de los intereses de un partido o de un sillón. Ha afirmado que si todos contribuyen al progreso del país desde el respeto a la ley, se seguirá en el camino correcto.
Por lo tanto, ha pedido al PSOE y a los partidos constitucionalistas que vuelvan al Estado de Derecho y a la ley. Ha dejado claro que no vale la pena romper las reglas de convivencia por un sillón y que no todo está permitido en política.
Además, Venzal ha defendido el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 2024, argumentando que está diseñado para mejorar Andalucía desde la estabilidad y abordar problemas estructurales como la precariedad laboral. Ha destacado el aumento de funcionarios y la inversión decidida.
También ha valorado la gestión de la deuda realizada por la Junta, ya que se ha reducido en más de 300 millones de euros en comparación con el PIB. Esto hace que la comunidad esté mejor preparada ante posibles contingencias económicas.
En cuanto a la condonación de deuda a Cataluña planteada por los partidos independentistas en sus acuerdos con el PSOE, Venzal ha insistido en la necesidad de respetar el marco constitucional. Ha advertido que al perdonar la deuda a una región y obligar a todos los españoles a pagarla, se crean asimetrías. No se puede condonar la deuda a un territorio en detrimento de otro que no la solicitó.
Venzal ha subrayado que no se puede permitir que los acuerdos se hagan en reuniones informales. Ha recordado que existen mecanismos de financiación para las comunidades autónomas, un fondo de liquidez y un memorándum de entendimiento con Bruselas, y todos estos aspectos deben ser tratados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.