24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PP-A reafirma su mayoría absoluta en Andalucía con un ventaja de 22,1 puntos sobre el PSOE-A, según el último informe de Centra.

El PP-A reafirma su mayoría absoluta en Andalucía con un ventaja de 22,1 puntos sobre el PSOE-A, según el último informe de Centra.

SEVILLA, 16 de diciembre de 2024. En los próximos comicios andaluces, el Partido Popular Andaluz (PP-A) se posiciona como el gran favorito, alcanzando un estimado impresionante del 43,5% de los votos, marcando una distancia notable de 22,1 puntos respecto al Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A), el cual se quedaría en un 21,4% de los sufragios. Este panorama reafirma la posibilidad de que el PP-A consolide su mayoría absoluta en el Parlamento regional, tal como lo hiciera en las elecciones de junio de 2022, de acuerdo con el último barómetro publicado este 16 de diciembre por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), que opera bajo la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El estudio, llevado a cabo entre el 20 y el 29 de noviembre y que encuestó a una muestra de 3,600 ciudadanos andaluces mayores de edad, da la voz de alarma sobre la situación de las formaciones de izquierda. Según los datos, Vox se afianzaría como la tercera fuerza en la comunidad con un 13,3% de los votos, lo que supone un ligero descenso de 0,2 puntos respecto a su rendimiento en las últimas elecciones autonómicas. Por otro lado, Sumar, que se presenta en coalición con Por Andalucía —la plataforma compuesta por Podemos, IU y Más País, entre otros—, vería su apoyo reducido al 7,5%, colocándose como la cuarta fuerza.

El futuro de Adelante Andalucía también está en entredicho, ya que se proyecta que obtenga un 4,1% de los sufragios, lo que le permitiría conquistar entre dos y tres escaños en el Parlamento. Mientras tanto, la nueva formación 'Se acabó la fiesta', liderada por Luis 'Alvise' Pérez, alcanzaría un 3,7% de apoyo, lo que le daría competencias para obtener entre cero y dos diputados en la Cámara andaluza.

Este sondeo, que revela un panorama sombrío para varios partidos, indica que el PP-A es el único que podría cosechar un aumento en su porcentaje de votos en comparación con los comicios de junio de 2022, logrando un incremento de 0,4%. Por su parte, el PSOE-A se ve en una caída del 2,7%, mientras que Vox y Por Andalucía experimentarían una disminución de 0,2%, y Adelante Andalucía un 0,5% en relación a las pasadas elecciones autonómicas.

Si trasladamos estos datos a escaños, el PP-A estaría proyectado a obtener entre 57 y 59 escaños en el Parlamento andaluz, un ligero aumento respecto a los 58 actuales. En contraste, el PSOE-A podría descender de 30 diputados a entre 26 y 27. En el caso de Vox, se espera que consigan entre 13 y 15 escaños, una cifra comparable a su actual representación de 14 parlamentarios. Sumar podría crecer también, alcanzando entre seis y ocho escaños, superando así los cinco actuales de Por Andalucía. Finalmente, Adelante Andalucía, bajo el liderazgo de José Ignacio García, podría mantener su representación con entre dos y tres escaños, mientras que 'Se acabó la fiesta' aspira a debutar en la Cámara andaluza con entre cero y dos escaños.

Este barómetro marca la décima encuesta del Centra sobre estimación de votos desde las elecciones autonómicas más recientes, que tuvieron lugar el 19 de junio de 2022, durante este contexto de la duodécima legislatura. Las tendencias reflejadas en esta investigación son un claro indicativo de los desafíos que enfrenta la izquierda en Andalucía y las implicaciones políticas que podrían darse a lo largo del próximo ciclo electoral.