El PSOE-A celebra con entusiasmo el acuerdo sobre la reforma de financiación en el Congreso federal.
SEVILLA, 30 de noviembre.
La federación socialista andaluza ha expresado su "satisfacción plena" ante el acuerdo que se ha generado en las comisiones de trabajo del 41º Congreso federal del PSOE, en relación con la necesaria reforma del sistema de financiación autonómica que persiste como una cuestión pendiente. Este acuerdo representa un paso significativo en la búsqueda de un modelo más equitativo que beneficie a todas las comunidades autónomas.
Según informan fuentes del PSOE-A a Europa Press, el texto final que ha sido aprobado en una de las comisiones del Congreso menciona de manera explícita al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), reconociéndolo como un órgano multilateral clave en la reforma del modelo. Este reconocimiento se realiza sin descartar la importancia de las relaciones bilaterales que el Estado sostiene con cada comunidad autónoma, tal como está establecido en los diferentes estatutos autonómicos. Sin embargo, es esencial recordar que este asunto todavía debe contar con la aprobación final durante la sesión plenaria que se llevará a cabo este próximo domingo.
El texto convenido establece que "la reforma del Sistema de Financiación Autonómica deberá garantizar mayores recursos para todas las comunidades autónomas", lo cual es fundamental para el fortalecimiento de los servicios públicos y para el reconocimiento de las particularidades que influyen en los costos de estos servicios, asegurando así que todos los ciudadanos tengan el mismo acceso a ellos, sin importar el territorio en el que residan.
Desde la federación socialista andaluza, se ha destacado que se ha logrado un consenso entre todas las federaciones autonómicas para aprobar este texto, incluso aquellas que inicialmente mostraban una postura más crítica. Esta colaboración es vista como un indicativo de la voluntad colectiva por avanzar en beneficio de las comunidades y sus habitantes.
En este sentido, la federación que lidera Juan Espadas, quien también es presidente del 41º Congreso federal, ha querido reconocer la labor del ponente de esta comisión, Arcadi España, por su esfuerzo en encontrar un punto de acuerdo entre los distintos territorios. Este tipo de diálogo es crucial para construir un sistema más justo y representativo.
Recientemente, Juan Espadas había indicado que el pacto alcanzado entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) durante el verano sobre una propuesta de 'financiación singular' para Cataluña podría ser "un inicio de camino" para "desbloquear" la reforma que tanto se necesita en el sistema de financiación autonómica.
Espadas realizó estas declaraciones como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en el transcurso de una comparecencia del catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla, Francisco David Adame Martínez. Durante su intervención, se abordó la relevancia de este acuerdo en el contexto de la política fiscal y financiera de España.
El líder de los socialistas andaluces subrayó su comprensión sobre la demanda histórica de Cataluña por una financiación "singular", que responda a la particularidad de su territorio y a las competencias asumidas en su Estatuto. Espadas consideró que el acuerdo entre el PSC y ERC representa "una oportunidad" para avanzar y "desbloquear lo que, por otra parte, lleva mucho tiempo estancado" en el ámbito del "órgano multilateral" que es el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Asimismo, Espadas hizo hincapié en que si se analiza el recorrido histórico de los modelos de financiación autonómica, se puede observar que "curiosamente, en todos ellos existió un primer impulso bilateral que luego fue objeto de negociación y acuerdo en un ámbito multilateral", como es el CPFF. Según él, este proceso ha estado históricamente vinculado a Cataluña y a las negociaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.