El PSOE-A denuncia los recortes del Gobierno de Moreno en políticas de igualdad y su desdén hacia las mujeres.
SEVILLA, 3 de enero.
En un contundente comunicado, la portavoz de Igualdad del PSOE-A, Mercedes Gámez, ha arremetido contra el Gobierno andaluz liderado por Juanma Moreno (PP-A) por lo que considera una alarmante "falta de compromiso" con la igualdad y el bienestar de las mujeres en Andalucía. Gámez ha señalado que los Presupuestos para 2025 presentan recortes significativos y partidas que se encuentran estancadas, en gran medida sostenidos por las contribuciones del Gobierno de España.
La parlamentaria socialista ha instado al presidente de la Junta a que ofrezca "menos cuentos y más cuentas", en el contexto de una campaña que ha iniciado el PSOE andaluz para destapar las omisiones y verdades ocultas en los Presupuestos propuestos para el próximo año. Gámez subraya que hay una falta de transparencia que necesita ser abordada urgentemente.
Entre las preocupaciones que Gámez ha expuesto sobre lo que el presidente Moreno Bonilla elige no comunicar a la ciudadanía andaluza, destaca la "paralización" del presupuesto de la Junta destinado a combatir la violencia de género. La socialista ha señalado que el único aumento en esta área proviene de los ingresos que recibe la Junta desde el Gobierno central, lo que deja en evidencia la escasa iniciativa local.
Asimismo, Gámez ha expresado su inquietud por el hecho de que el Gobierno del PP-A no solo ha congelado, sino que en realidad ha limitado los recursos asignados a los centros de información para las mujeres, los cuales ya contaban con presupuestos claramente insuficientes para operar adecuadamente en todos los municipios. Esto significa que muchos ayuntamientos se verán obligados a costear estos servicios de su propio bolsillo, una situación insostenible si no se establece una financiación adecuada.
“Este es el tipo de 'compromiso' que muestra Moreno Bonilla hacia los centros de información para las mujeres”, ha ironizado Gámez, quien también se ha hecho eco de la falta de apoyo del presidente hacia las asociaciones de mujeres de la región. Su análisis resalta que cualquier incremento en la financiación de estas entidades ha sido fruto de una enmienda presentada por el Partido Socialista, destinada a aumentar en al menos 70.000 euros estas partidas cruciales.
Gámez ha subrayado que las cuentas propuestas para 2025 por Moreno revelan un recorte inicial de más de un millón de euros en promoción de la igualdad. Ha enfatizado que cualquier reducción de ese recorte contundente ha sido consecuencia de la labor de oposición del PSOE, que ha luchado para que se incrementen estas partidas, aunque reconoce que cualquier aumento por parte del PP se ha realizado "a regañadientes".
Por último, Gámez ha criticado que Moreno continúe apoyando el teléfono de atención a la violencia intrafamiliar, un compromiso que adquirió con Vox durante su primera legislatura. Mientras tanto, ha señalado con inquietud que el presidente parece no tener los recursos necesarios para implementar nuevas iniciativas que puedan llevar a Andalucía a ocupar una posición de liderazgo en políticas de igualdad, tal como le corresponde históricamente.
“No hay dinero para dotar de recursos al Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos, ni para desarrollar políticas de corresponsabilidad adecuadas. Tampoco hay financiación para políticas de igualdad que realmente atiendan las necesidades de las mujeres, especialmente de las más jóvenes”, ha concluido Mercedes Gámez, dejando claro que la situación requiere una atención urgente y decidida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.