![El PSOE de Jaén insta al PP a “aprender sobre democracia” y a “acoger” la moción de censura.](https://24handalucia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIxNjEyNTgzNl84MDAuanBn.webp)
JAÉN 16 de diciembre.
Francisco Reyes, secretario general del PSOE en Jaén, ha instado al Partido Popular (PP) a que "estudie primero lo que significa la democracia" y "acepte" la moción de censura que el PSOE, junto con Jaén Merece Más (JM+), ha interpuesto en el Ayuntamiento de la capital jiennense.
En una rueda de prensa tras un desayuno informativo, Reyes calificó de "una gran noticia" la moción de censura, enfatizando que Jaén "no puede permitirse el lujo de seguir desperdiciando el tiempo", especialmente después de un año y medio de gestión de la derecha en colaboración con Jaén Merece Más. Recordó que, en solo cuatro años, la ciudad experimentó un avance significativo bajo el liderazgo de Julio Millán.
El líder socialista también recordó que, en junio de 2023, se había llevado a cabo un pacto entre el PP y JM+ tras unas elecciones que el PSOE había ganado, asegurando que los socialistas "aceptaron el resultado". Por ello, exigió al PP que reconozca la situación actual y que cumpla con los compromisos prometidos, enfatizando que la moción de censura fue presentada debido a "su falta de cumplimiento con la ciudad".
Reyes expresó su confianza en que, hasta la votación del 2 de enero, no habrá "sorpresas" que impidan que Julio Millán asuma la alcaldía de Jaén. Reiteró que, en un contexto donde la situación no puede ser peor, es "imposible" que se presente un proyecto más deficiente que el actual. Cuestionó la existencia de iniciativas por parte de la Junta y destacó que, si hay proyectos estancados, son aquellos que han sido impulsados por la administración previa bajo Millán.
En respuesta a las declaraciones del PP sobre una supuesta reducción de deuda, Reyes aseveró que los populares necesitan una formación básica en democracia, acusándolos de ser "expertos en la mentira y el bulo". Aclaró que no hay ninguna quita de deuda en el acuerdo con JM+ y reafirmó el compromiso del PSOE de honrar los acuerdos firmados, mientras señalaba la responsabilidad del PP en la situación actual de la ciudad tras 22 años de gobierno en los últimos 30.
El secretario general del PSOE en la capital, Julio Millán, resaltó que esta moción de censura responde a una demanda de cambio por parte de la ciudadanía. Aseguró que aborda este desafío "con ilusión y responsabilidad", proponiendo un "equipo cohesionado" y bien coordinado para liderar el futuro de la ciudad.
Reyes también hizo un balance del año que se termina, mostrando cómo se han comportado ambas administraciones. En el ámbito del Gobierno de España, mencionó que Jaén ha alcanzado los niveles de desempleo más bajos en 17 años y una tasa de afiliación a la Seguridad Social récord. Resaltó la finalización de obras del Cetedex, un proyecto anunciado hace dos años, y que en enero las pensiones aumentarán de acuerdo al IPC, beneficiando a más de 140.000 pensionistas que han visto incrementado su ingreso en 300 euros desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia.
Contrapuso esta situación con la Junta de Andalucía, que ha generado "otro año negro para los servicios públicos", donde casi 100.000 jiennenses esperan atención médica especializada o cirugía. Además, resaltó el incremento en las listas de espera para la atención a la dependencia y la presión sobre la Universidad de Jaén en cuestiones de financiación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.