24h Andalucía.

24h Andalucía.

El puerto de Tarifa cierra sus puertas ante la fuerza del viento y el oleaje.

El puerto de Tarifa cierra sus puertas ante la fuerza del viento y el oleaje.

El puerto de Tarifa, situado en la hermosa provincia de Cádiz, continúa cerrado este viernes 27 de diciembre, con la cancelación de las salidas en la línea que conecta este puerto español con Tánger Ciudad. Esta situación se debe a las adversas condiciones meteorológicas, caracterizadas por un fuerte temporal de viento de levante y un oleaje significativo. La noticia ha sido confirmada a través de las cuentas oficiales del puerto en las redes sociales, y también ha sido recogida por Europa Press.

Es importante señalar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo para este viernes, alertando sobre fenómenos costeros en la zona del Estrecho y la costa gaditana. Adicionalmente, se ha activado un aviso amarillo por vientos que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora en el mismo área, lo que contribuye a la complicada situación marítima que se vive actualmente.

Según la información proporcionada por la Aemet y consultada por Europa Press, la alerta por oleaje abarcará el litoral gaditano y el Estrecho desde las 10:00 horas hasta la medianoche de este mismo viernes. En estas regiones, se prevé que los vientos de levante oscilen entre los 50 y 61 kilómetros por hora (fuerza 7), pudiendo alcanzar incluso rachas de entre 52 y 74 kilómetros por hora (fuerza 8) durante la madrugada. Este fenómeno afectará especialmente a la zona al oeste de Tarifa y la región de Trafalgar en alta mar.

En cuanto a los vientos en el Estrecho, el aviso amarillo permanecerá activo desde las 07:00 hasta las 18:00 horas de este viernes, donde las rachas de levante podrían alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora en su punto máximo. Esta situación resalta la importancia de estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y mantener la seguridad en la navegación y actividades en el mar durante estos fenómenos meteorológicos adversos.