El riego y los desembalses en la cuenca del Guadalquivir se ajustarán a lo acordado en abril, según se concluye el cierre de la campaña.

El riego y los desembalses en la cuenca del Guadalquivir se ajustarán a lo acordado en abril, según se concluye el cierre de la campaña.

El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir informó este jueves que la campaña de riego de 2023 terminará el próximo 30 de septiembre, cumpliendo con la dotación comprometida y los volúmenes previstos a desembalsar. Esto fue acordado en la comisión celebrada el pasado 17 de abril.

Para esta temporada, se autorizó un desembalse de 385 hectómetros cúbicos (hm3) para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General, lo que supone una reducción del 36% en comparación con el volumen desembalsado en la campaña anterior. Además, se acordó una dotación de 700 metros cúbicos (m3) por hectárea para los cultivos de mayor consumo de agua, lo que representa una reducción de casi el 90% en comparación con su dotación concesional.

En la actualidad, ya se han consumido 362 hm3, y el resto se desembalsará en los siete días restantes de la campaña. El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse podría reunirse nuevamente en caso de que no haya lluvias en octubre para adoptar desembalses auxiliares y satisfacer la demanda del sector, especialmente para la arboleda.

Nuria Jiménez, directora técnica de la CHG, explicó que esta campaña ha tenido una evolución mejor en comparación con la del año pasado debido a precipitaciones relativamente mejores en los meses de mayo, junio y septiembre. Estas precipitaciones han evitado el nivel de evaporación del año pasado y han permitido pequeñas aportaciones a los embalses, mejorando ligeramente las reservas.

Aunque las reservas del Sistema de Regulación General están por encima de las registradas en 2022 en esta fecha, el volumen almacenado en el conjunto de la cuenca del Guadalquivir está por debajo de lo registrado el año pasado. Actualmente, la reserva hídrica del Guadalquivir es del 18,7%, con 1.508 hm3 almacenados, 160 hm3 menos que hace un año y 2.200 hm3 menos que la media de los últimos 25 años.

En cuanto al año hidrológico, las precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre de 2022 son un 19% inferiores a la media de los últimos 25 años. Estas lluvias han estado por debajo de su media en todas las provincias, aunque se han concentrado más en la cabecera del Guadalquivir y del Guadalimar, así como en el embalse de Quiebrajano, en Jaén.

Estas precipitaciones no han aportado mucho a los embalses, solo 1.031 hm3, un 68% menos que la media de los últimos 25 años, que era de 3.221 hm3.

Categoría

Andalucía