En una jornada significativa para la industria de la aviación, Emirates ha dado un paso trascendental al recibir su primer avión Airbus A350-900, marcando el inicio de un ambicioso plan de expansión que involucra la adquisición de un total de 65 aeronaves de este modelo. Esta decisión es parte de una estrategia más amplia para fortalecer y modernizar su flota, crucial para su crecimiento en un contexto global cada vez más competitivo.
De acuerdo con la información proporcionada por Airbus, la incorporación del A350-900 permitirá a Emirates optimizar sus operaciones en rutas de media y larga distancia. Este avance no solo beneficiará a la compañía, sino también a los viajeros, quienes disfrutarán de un servicio mejorado en vuelos tanto existentes como futuros que conectarán más ciudades alrededor del mundo.
El compromiso de Emirates con la sostenibilidad y la prosperidad económica de Dubai es evidente, ya que este pedido de aviones se alinea con la Agenda Económica de Dubai. Esta iniciativa ambiciona integrar 400 nuevas ciudades en el mapa de comercio exterior de la región durante la próxima década, resaltando la importancia que la aerolínea confiere al desarrollo económico local y a la conectividad global.
El Airbus A350-900 se posicionará como el protagonista de su nuevo "mega hub", el Dubai World Central (DWC), un proyecto que busca cimentar aún más la posición de Dubai como líder internacional en el sector de la aviación. La estrategia de Emirates es clara: utilizar este modelo avanzado para reforzar su red y servir como puente entre continentes.
El A350-900 de Emirates destaca por su diseño innovador, ofreciendo tres clases de cabina y capacidad para 312 pasajeros, distribuidos en 32 asientos en clase business, 21 en clase turista premium, y 259 en clase turista. Este enfoque en la comodidad de los pasajeros demuestra el compromiso de la aerolínea por proporcionar una experiencia de vuelo excepcional.
Reconocido como el avión de fuselaje ancho más moderno y eficiente de Airbus, el A350 se distingue no solo por su rendimiento, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Este modelo puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF), y Airbus tiene como objetivo que todos sus aviones sean 100% SAF para el año 2030. Hasta finales de octubre de 2024, la Familia A350 ha acumulado más de 1.340 pedidos firmes de 60 diferentes clientes en todo el mundo, consolidando su popularidad en el sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.