Empresarios agrícolas en Andalucía buscan innovación en el uso del agua para garantizar exportaciones

Empresarios agrícolas en Andalucía buscan innovación en el uso del agua para garantizar exportaciones

En el marco de la II edición del encuentro GeneraSur Summit, los empresarios agrícolas de Andalucía han resaltado la necesidad de invertir en soluciones tecnológicas para gestionar los recursos hídricos de manera urgente. Según ellos, si España quiere mantener el nivel de exportación agrícola que tiene en la actualidad, es necesario abordar el problema de la fuerte sequía que afecta especialmente al sur del país. Han mencionado como ejemplo positivo el proyecto de la desaladora que Coxabengoa está desarrollando en Marruecos, que proporcionará una gran ventaja a los agricultores del país vecino.

En el evento, que ha reunido a cerca de un centenar de empresarios, startups, centros de innovación y universidades, se ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo económico de la región. Juan Iturri, presidente de Cesur, ha expresado que este encuentro potencia el crecimiento del tejido industrial y apuesta por la generación de riqueza a través de la innovación abierta.

La alcaldesa de Almería ha resaltado el intercambio de ideas que se promueve en el evento y ha destacado la importancia de la biotecnología agrícola para abordar los desafíos productivos y medioambientales en el sector agroalimentario. Además, ha mencionado que Almería destaca en la gestión y uso eficiente de los recursos hídricos, ya que cuenta con la única desaladora municipal de toda la región de Andalucía.

En cuanto a la innovación en el sector agro, se han presentado distintos casos de éxito en materia de innovación abierta, como el acuerdo entre Kimitec y Bayer para cambiar la forma en que se producen alimentos y aportar soluciones urgentes a su producción mundial. También se ha destacado el papel de la genómica en la creciente demanda de alimentos a nivel mundial y la importancia de la automatización y robotización en el proceso productivo de empresas como Frutas Trops.

En resumen, el GeneraSur Summit ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de invertir en soluciones tecnológicas para gestionar los recursos hídricos en el sector agrícola. Además, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y la innovación abierta para impulsar el desarrollo económico en la región. El evento ha ofrecido también casos de éxito en materia de innovación en el sector agroalimentario, destacando la importancia de la genómica, la automatización y la robotización en el proceso productivo.

Categoría

Almería