Espadas insta a Moreno a reflexionar sobre su "soberbia": "En Andalucía parece que no hay historia entre usted, Adán y Eva".
El 11 de diciembre en Sevilla, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, no dudó en recomendar al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que realice una “autocrítica” sobre su desempeño al frente del gobierno regional. Durante una contundente intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad, Espadas acusó a Moreno de ser arrogante, una actitud que, según él, se encuentra en perfecta sintonía con la mayoría absoluta que ostenta en esta legislatura.
El también presidente del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz dirigió sus críticas al líder del PP-A al considerar que, tras escuchar su discurso, parece que “entre Adán y Eva y usted en Andalucía no hubo nada”. Esta afirmación resalta una percepción de desconexión de Moreno con la historia y los problemas que han afectado a los andaluces, un aspecto que Espadas considera alarmante.
Espadas inició su intervención subrayando su preocupación por el “alejamiento de la realidad” que muestra el presidente de la Junta tras seis años en el cargo. Afirmó que esta desconexión es un claro indicativo de “soberbia” presente en los líderes que cuentan con mayorías absolutas, lo cual puede dificultar la atención a las verdaderas necesidades de la ciudadanía andaluza.
El líder socialista continuó señalando que cada vez que escucha a Moreno, este parece desconocer la realidad histórica y actual de Andalucía. Espadas enfatizó que todo lo que el presidente sostiene se presenta como “histórico”, además de sugerir que Moreno se exime de responsabilidad, atribuyendo los problemas a otros actores en vez de a su propia gestión.
En este contexto, Juan Espadas instó a Moreno a incorporar en su discurso una dosis de rigor, sinceridad y, sobre todo, autocrítica. Arguyó que, bajo su mandato, “a la mayoría social de Andalucía le va cada vez peor”, insinuando que la situación económica y social bajo su administración está lejos de ser positiva.
El rechazo del PSOE-A también incluyó análisis sobre la creciente desigualdad en la sociedad andaluza, la cual, según Espadas, está debilitando no solo a los sectores más vulnerables, sino también a la clase media. Esta realidad alarmante fue resaltada por el líder socialista, quien aclaró que Moreno no ha logrado mejorar los indicadores socioeconómicos de la comunidad, colocándola en últimas posiciones en comparación con otras regiones españolas.
Espadas advirtió sobre las limitadas oportunidades que tienen los jóvenes andaluces bajo el liderazgo actual, destacando que son quienes más tardan en independizarse, un signo claro que muestra que “su modelo no funciona en lo económico y es profundamente injusto en lo social”. Esta crítica cerró con un llamado a la reflexión sobre si la llamada “vía andaluza” realmente puede corregir la situación actual del gobierno regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.