24h Andalucía.

24h Andalucía.

Gobierno destina 53,1 millones a apoyar explotaciones dañadas por Dana a través de ICO-MAPA-Saeca.

Gobierno destina 53,1 millones a apoyar explotaciones dañadas por Dana a través de ICO-MAPA-Saeca.

El próximo 16 de enero marcará el inicio de un importante plazo para los interesados en solicitar ayudas económicas, que culminará el 1 de septiembre de 2026. Esta iniciativa, diseñada para apoyar a los agricultores y ganaderos perjudicados por la tormenta Dana, promete aliviar la carga financiera de quienes enfrentan serias dificultades.

El 31 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunciaba la apertura de la convocatoria correspondiente a la línea ICO-MAPA-Saeca, que ofrecerá subvenciones para la principal cantidad de los préstamos otorgados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y los avales proporcionados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca). La suma total destinada a estas ayudas asciende a 53,15 millones de euros, una respuesta necesaria ante los daños sufridos en varias regiones del país.

Las ayudas están contempladas en los artículos 27 y 28 del Real Decreto-ley 7/2024, promulgado el 11 de noviembre, el cual establece medidas urgentes para apoyar la respuesta inmediata al desastre y fomentar la reconstrucción en las comunidades de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, donde se registraron afectaciones severas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha informado que las ayudas se asignarán mediante un sistema de concesión directa, priorizando el estricto orden de llegada de las solicitudes. Además, estas ayudas tienen la consideración de "minimis", lo que implica ciertas limitaciones en su aplicación. A partir del 16 de enero, los solicitantes podrán presentar sus solicitudes hasta la fecha límite de 1 de septiembre de 2026.

En cuanto a la subvención del costo del principal de los préstamos a través de la Línea ICO-MAPA-Saeca, se cuenta con un presupuesto de 41,25 millones de euros. Esta iniciativa se lleva a cabo mediante un convenio entre el mencionado ministerio, el ICO y Saeca, consolidando un esfuerzo conjunto para auxiliar a los afectados de la catástrofe natural.

Dicha ayuda está enfocada en los titulares de explotaciones agrícolas que hayan sufrido las consecuencias de la Dana, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal de los préstamos ICO. Esta bonificación se extenderá durante cada año en que el periodo de solicitud se encuentre abierto, con un tope de 15.000 euros por beneficiario y un plazo de devolución de hasta 15 años.

Además, se contempla la posibilidad de establecer períodos de carencia de hasta tres años, según la duración del préstamo solicitado. Sin embargo, es importante señalar que no se otorgarán subvenciones para la porción del préstamo que supere los 100.000 euros, lo que permite un enfoque más equitativo en la distribución de recursos.

Para poder acceder al préstamo subvencionado, será necesario que esté respaldado por un aval de Saeca. En la misma publicación del BOE del 31 de diciembre se presentaba también la convocatoria para la subvención de avales, que contará con un total de 11,9 millones de euros, cifra que se incrementará con otros 5,35 millones de euros en 2025. Esta ayuda está destinada exclusivamente a cubrir los costos de los avales de los créditos contemplados en la línea ICO-MAPA-Saeca, asegurando un respaldo real para los damnificados por la tormenta Dana.