SEVILLA, 19 de diciembre.
Javier Frutos, quien preside la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, ha compartido un pronóstico alentador para las festividades navideñas en la región. Tanto las provincias del interior como las costeras exhiben una expectativa positiva respecto al periodo festivo, con proyecciones favorables en cuanto a la creación de empleo y el aumento de facturación. Frutos ha afirmado que el año concluirá con un promedio de más de 315.000 empleados en el sector, una cifra que califica de “récord” para Andalucía.
En una entrevista concedida a Europa Press, Frutos ha anticipado que la temporada navideña estará caracterizada por “temperaturas agradables y cielos despejados”, factores que, según él, son ideales para atraer visitantes tanto del turismo nacional como internacional, así como a aquellos que opten por disfrutar de la oferta local.
El presidente ha añadido que estas condiciones climáticas facilitarán también los desplazamientos de las personas que residen en municipios cercanos a las distintas ciudades andaluzas, lo que podría incrementar la actividad en la hostelería local.
Frutos también ha recordado que, a pesar de haber experimentado “un leve descenso” en la actividad durante la segunda parte del mes de noviembre, esta es una tendencia habitual, especialmente cuando se compara con la extensión de la temporada estival que muchas veces se alarga hasta octubre. “Es natural que antes de la llegada de la Navidad se sienta ese ligero descenso”, ha declarado.
A pesar de esto, el presidente se mostró optimista, señalando que las comidas corporativas y familiares que se celebran en esta época del año ofrecen razones para pensar que la Navidad será, en última instancia, satisfactoria.
“A pesar del contexto de inflación y del aumento de los costes laborales, la hostelería se perfila como un motor fundamental para la economía turística en Andalucía, posicionándose como uno de los sectores más destacados en términos de generación de empleo y riqueza”, ha subrayado Frutos.
Además, hizo hincapié en que las principales ciudades andaluzas se benefician del atractivo de la iluminación navideña, lo que las hace sobresalir. Destacó, en particular, a Jerez de la Frontera, famosa por su emblemática Zambomba, que atrae a muchos visitantes durante las festividades.
Respecto a las provincias costeras, como Málaga, Frutos reconoció que el éxito de la temporada depende del clima, aunque las perspectivas parecen ser favorables. También destacó que los alojamientos en el interior han estado reservándose desde hace meses, lo que añade una capa de optimismo al panorama.
Así, el mensaje de Frutos es claro: espera que el año 2024 termine de la mejor manera posible, con unas navidades alegres desde el punto de vista de la hostelería, concluyendo un ciclo positivo. “Deberíamos aspirar a que este cierre sea un reflejo de un buen año”, agregó.
En su análisis, el representante del sector hostelero ha señalado que la demanda nacional ha experimentado una ligera desaceleración, atribuida principalmente a los sobrecostes en materias primas y en la cesta de la compra.
Finalmente, Frutos ha afirmado que, a pesar de los retos, el año presente ha sido “bueno” para el sector, que se mantiene optimista sobre las expectativas para el año 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.