Inaugura este miércoles el Foro Innovazul 2024 de la Zona Franca de Cádiz y la UCA con la participación de más de 1.500 asistentes.
CÁDIZ, 19 de noviembre.
Este miércoles marca el inicio del Blue Zone Forum-Innovazul 2024, un evento impulsado por la Zona Franca, la Universidad de Cádiz (UCA), Incubazul y CEI-Mar, que ha logrado atraer a más de 1.500 participantes, superando con creces los 900 inscritos del año anterior. Este incremento es una clara señal del renovado interés en convertir a Cádiz en un núcleo neurálgico para la reflexión y acción en torno a la Economía Azul y la Innovación.
En una declaración reciente, Zona Franca ha enfatizado que esta edición se ve enriquecida por la colaboración con la UCA y CEI-Mar, lo que promete revitalizar a la capital gaditana como un punto de encuentro para la innovación tecnológica, la investigación y el emprendimiento en el sector azul. La participación de estas instituciones demuestra un compromiso compartido por fomentar un entorno dinámico y colaborativo.
La ceremonia de apertura se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Cádiz a las 9:30 horas, bajo la conducción del reconocido periodista Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena Ser. Entre los más de 1.500 asistentes, además de autoridades y representantes del ámbito científico y empresarial, destacarás la presencia de ocho institutos y colegios de la provincia que aportarán más de 400 estudiantes, junto a cerca de 500 investigadores de todo el país, participando activamente en la presentación del proyecto ThikInAzul.
Zona Franca también ha subrayado la importancia de sus programas de visitas guiadas, que invitan regularmente a centros educativos de toda Andalucía a involucrarse en este espacio de aprendizaje colaborativo.
El día inaugurativo contará con la intervención de la destacada ponente Celine Cousteau, y por la tarde, el director general de Red.es abordará la crucial temática de la digitalización empresarial. Será una jornada rica en contenido, que incluirá ponencias sobre Biotecnología, a desarrollarse a finales de la mañana y continuando el jueves, día en que participará el célebre chef Ferrán Adriá.
La jornada también incluirá la presentación de 'ThinkInAzul Andalucía: Plan Complementario en Ciencias Marinas de Andalucía', un innovador proyecto que coordina la Fundación CEI·Mar y que reunirá a más de 400 investigadores de 40 universidades y centros de investigación. Este esfuerzo refleja el amplio alcance y la profundidad del compromiso científico en la región.
Evidentemente, este evento se erige como una de las iniciativas científicas más relevantes dentro de las actividades programadas para el BZF-InnovAzul 2024, donde se expondrán los avances de 49 proyectos vinculados a la Economía Azul, consolidando la participación activa de cerca de medio millar de investigadores.
A lo largo de tres intensas jornadas y en el marco de ThinkInAzul, los científicos de las universidades de CEIM-Mar y de diversos institutos de investigación abordarán un amplio espectro de temáticas relacionadas con el mar, el emprendimiento, la salud, el ecosistema azul, la gestión de zonas inundables, el turismo azul, la conservación del patrimonio cultural subacuático y la acuicultura sostenible, entre otros temas de vital importancia.
Finalmente, Zona Franca ha reiterado su compromiso por mantener a Cádiz como un centro de reflexión y desarrollo del conocimiento en torno a la Economía Azul, junto a la Universidad de Cádiz, Incubazul y CEI-Mar. Esta colaboración busca consolidar a la capital gaditana como un gran foro del sector, donde emprendedores, empresas, instituciones, expertos y la comunidad científica se reúnan para compartir, aprender y avanzar hacia un futuro más sostenible e innovador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.