24h Andalucía.

24h Andalucía.

Juicio en Sevilla por la muerte de una mujer en un accidente de tráfico relacionado con el consumo de alcohol.

Juicio en Sevilla por la muerte de una mujer en un accidente de tráfico relacionado con el consumo de alcohol.

Un impactante caso se llevará a cabo este lunes en la Audiencia de Sevilla, donde la Sección Séptima examinará la situación de un hombre acusado de un grave delito de homicidio por imprudencia, que podría conllevar una condena de seis años de prisión. Este juicio se origina a raíz de un trágico accidente ocurrido la noche de Navidad de 2020, en el que una conducción irresponsable y bajo los efectos del alcohol resultó en la muerte de su esposa y dejó a una sobrina gravemente herida.

Según lo expuesto por la Fiscalía, los hechos se sucedieron en el contexto de las festividades de fin de año y también del primer año de la pandemia, exactamente a la 1:42 de la madrugada del 25 de diciembre. En esa fatídica noche, el acusado, que contaba con 40 años en ese momento, se encontraba al volante de un BMW, manejando en condiciones sumamente inadecuadas debido a una notable ingesta de alcohol que comprometía su capacidad de reacción.

El informe del Ministerio Público detalla el comportamiento imprudente del inculpado, quien no solo incrementó la velocidad a la que circulaba, sino que lo hizo con una clara indiferencia hacia las normas básicas de seguridad vial. No prestó atención a las condiciones del tráfico y, en un giro descontrolado, el vehículo impactó contra la mediana, con consecuencias devastadoras: el quitamiedos penetró en el coche, atravesando el abdomen de su esposa, que ocupaba el asiento del pasajero.

La Fiscalía señala que esta trágica colisión no solo acabó con la vida de la esposa del acusado, sino que también causó lesiones severas a su sobrina de 15 años, quien sufrió múltiples fracturas que han afectado su movilidad, limitándola significativamente en su vida cotidiana. Las secuelas de la imprudencia del conductor han dejado a esta joven dependiente de muletas en terrenos irregulares, lo que ha sido un golpe emocional y físico para toda la familia.

Además, otros integrantes de la familia también se encontraban en el vehículo durante el accidente, incluyendo un sobrino de 16 años, una hermana de 38 y su hija de tan solo dos años, quien viajaba en un asiento de retención infantil. Este suceso ha afectado profundamente a todos los involucrados, cuyas vidas fueron alteradas de manera irreversible por un momento de insensatez.

Las pruebas de alcoholemia realizadas al acusado revelaron que presentaba entre 0,89 y 1,00 gramos de alcohol por litro de aire espirado, cifras que indican una borrachera considerable y reflejan la gravedad de su conducta al volante. En el momento del accidente, el vehículo circulaba a una velocidad de 82 kilómetros por hora en un tramo limitado a 50, lo que demuestra un desprecio absoluto por la seguridad tanto de sus pasajeros como de otros conductores en la vía.

Ante este panorama, la Fiscalía no solo demanda una pena de seis años de prisión por homicidio por imprudencia grave, sino que también solicita la inhabilitación del acusado para conducir vehículos y ciclomotores por un período de nueve años. Este caso resuena como una fuerte advertencia sobre las consecuencias de la conducción irresponsable y subraya la necesidad de un debate más amplio sobre la seguridad vial en nuestra sociedad.