La inflación en Andalucía aumenta un 2,9% anual en agosto, mientras que el crecimiento de los alimentos se estabiliza en un 10,7%.

La inflación en Andalucía aumenta un 2,9% anual en agosto, mientras que el crecimiento de los alimentos se estabiliza en un 10,7%.

La economía en Andalucía ha experimentado un aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando un 2,9%. A nivel mensual, la inflación ha subido tres décimas en la región en comparación con julio, cuando la inflación se situó en un 2,6%. Estos datos han sido proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

En cuanto al precio de los alimentos, han moderado su crecimiento y se sitúan en un 10,7% en términos anuales, lo que representa una reducción de 0,2 puntos en comparación con julio. Con este incremento, la inflación acumulada en la comunidad andaluza en el mes de agosto es del 2,9%.

A nivel nacional, el IPC ha aumentado un 0,5% en agosto en comparación con el mes anterior, elevando su tasa interanual en tres décimas, hasta el 2,6%. Esto se debe principalmente a la subida de los precios de carburantes, lubricantes y combustibles líquidos para vehículos personales. Sin embargo, el precio de los alimentos ha moderado su crecimiento hasta el 10,5%.

Estos datos muestran que la inflación en España ha experimentado dos meses consecutivos de ascensos, después de que en julio se registrara un aumento del 2,3%. A pesar del encarecimiento de los carburantes, los precios de la electricidad y los servicios de alojamiento han subido menos en agosto de este año en comparación con el mismo mes de 2022.

La inflación subyacente, es decir, sin tener en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, ha disminuido una décima en agosto, situándose en el 6,1%, lo que representa 3,5 puntos por encima del IPC general.

En cuanto a los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, su tasa interanual se ha moderado tres décimas en agosto, hasta el 10,5%. Esto se debe a la estabilidad en los precios de lácteos y huevos en comparación con el año anterior, así como a la disminución del costo de las frutas. También se destaca que la carne, el pan y los cereales se han encarecido menos en agosto de este año que en el mismo mes de 2022.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, ha señalado que los datos definitivos del IPC de agosto demuestran que la inflación se ha mantenido por debajo del 3% y se ha moderado en el caso de los alimentos. Calviño destaca que España se consolida como la economía europea con mayor crecimiento y menor inflación, lo cual beneficia tanto a la competitividad de las empresas como al poder adquisitivo de los salarios. Además, resalta que las medidas de política económica aplicadas en el país han permitido reducir la inflación en ocho puntos en el último año, en un contexto de inflación en toda Europa.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Categoría

Andalucía