SEVILLA, 28 de noviembre. La Junta de Andalucía ha comenzado a dar pasos significativos en la planificación de la Línea 2 del Metro de Sevilla, un proyecto que conectará Torreblanca-Sevilla Este con Torre Triana y que también contempla la posibilidad de extender el servicio hacia el Aljarafe. Este avance ha sido posible gracias a la adjudicación, por un total de 652.190 euros, de la actualización del estudio de alternativas de la Línea 2 a la Unión Temporal de Empresas (UTE) que incluye a las firmas consultoras Navier Ingeniería y Meta Engineering.
Rocío Díaz, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha declarado que esta decisión es un testimonio del compromiso del Gobierno regional. En su declaración, subrayó que desde 2019, la administración se ha empeñado en desbloquear proyectos que habían permanecido estancados por años, asegurando el inicio de la expansión del Metro de Sevilla. Según sus palabras, "Las obras de la Línea 3 Norte han devuelto a Sevilla y a sus ciudadanos la confianza en que contarán con una red de metro completa que mejorará su movilidad".
Sobre este proceso, la Consejería de Fomento ha detallado que no solo se han reactivado las obras del Metro de Sevilla, catorce años después de la inauguración de la Línea 1, sino que se está avanzando también con la Línea 3 Norte y la planificación de la Línea 3 Sur. Esta última incluye una prolongación hasta Palmas Altas y Bellavista, elementos que no estaban en los planes iniciales de 2011. Los trabajos adjudicados recientemente tendrán un plazo de ejecución de veinte meses e incluirán el estudio de alternativas al proyecto original, así como el análisis para la extensión hacia la comarca del Aljarafe.
La consejera Díaz enfatizó que Sevilla ha estado durante mucho tiempo atrapada en un "inmovilismo disfrazado de promesas grandilocuentes", especialmente en lo que respecta al metro. "Infraestructuras esenciales que siempre estaban en camino, pero que nunca llegaban", añadió con una crítica contundente a la falta de avances en políticas de movilidad pública.
En este contexto, Rocío Díaz afirmó que la extensión del Metro de Sevilla "ya no es una aspiración, sino una realidad", gracias a un trabajo comenzado en 2019 que incluyó la recuperación de proyectos que habían sido olvidados y la búsqueda de financiación por parte del Gobierno central. Señaló con optimismo que, un año y medio después del inicio de las obras de la Línea 3 Norte, ya hay dos tramos en curso que representan la mitad del trayecto entre Pino Montano y Prado de San Sebastián, además de un tercer tramo desde San Lázaro hasta el cruce con la Ronda Histórica, que está a punto de adjudicarse. Estos trabajos en ejecución suman una inversión de 435 millones de euros.
Adicionalmente, la Consejería de Fomento se está enfocando en "otras grandes infraestructuras para mejorar la movilidad en Sevilla y su área metropolitana". Entre estas iniciativas se encuentra la reactivación del tranvía de Alcalá de Guadaíra, cuyas obras de electrificación, señalización, comunicaciones, videovigilancia, y construcción de paradas y estaciones comenzaron a mediados de noviembre. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio por el transporte público en la región.
Finalmente, también se están llevando a cabo trabajos para implementar dos carriles reservados para autobuses y vehículos de alta ocupación (carriles BUS-VAO) que conectarán Sevilla con el Aljarafe. Esta medida busca fomentar el uso del transporte público y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en las principales vías de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.