24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta invierte 51,6 millones del Fondo Europeo en impulsar la industria de Almería, Cádiz y Córdoba.

La Junta invierte 51,6 millones del Fondo Europeo en impulsar la industria de Almería, Cádiz y Córdoba.

SEVILLA, 8 de enero.

En su primera reunión del año, después de un merecido receso por las festividades navideñas, el Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado a conocer una importante noticia: la aprobación de un paquete de ayudas que suma un contundente total de 51,6 millones de euros. Este financiamiento está destinado a revitalizar la actividad industrial en las provincias de Cádiz, Córdoba y Almería.

Estas ayudas provenientes del fondo europeo de Transición Justa están diseñadas para fomentar tres proyectos clave, los cuales tienen como objetivo la creación de un ecosistema industrial centrado en la logística avanzada en Córdoba, la promoción de un hub de aviación sostenible en Jerez, y la modernización de la industria del mármol y la piedra en Almería, buscando un desarrollo más sostenible.

De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno andaluz, el Fondo de Transición Justa cuenta con un total de 169 millones de euros destinados a fomentar oportunidades industriales sostenibles en las mencionadas provincias. La inyección de 51,6 millones se suma a otros 15,2 millones que ya habían sido aprobados el mes pasado para fortalecer la industria naval auxiliar de Cádiz. Hasta la fecha, se han utilizado 66,8 millones de este fondo, lo que representa un 39,5% del total de los recursos disponibles.

De los diez proyectos tractores identificados, destaca que cuatro ya han recibido luz verde por parte de la Comisión de Planificación y Seguimiento del Fondo de Transición Justa. "En menos de un año, hemos logrado poner en marcha el 40% de este instrumento completamente nuevo", subrayó el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, quien destacó que el decreto que regula estas nuevas ayudas fue aprobado el 29 de enero de 2024.

El primer proyecto, titulado 'Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba', busca maximizar las oportunidades industriales que rodean la Base Logística del Ejército de Tierra. Esta iniciativa contará con ayudas dirigidas a varias áreas, incluyendo el desarrollo de productos y servicios logísticos, la mejora de capacidades industriales, y la implementación de tecnologías digitales en el proceso productivo, sumando un total de 15,4 millones de euros en su convocatoria, orientada a microempresas y pymes, así como a agrupaciones empresariales.

Por otro lado, el proyecto 'Hub Aeronáutico Net Zero Jerez' recibirá un apoyo destacado de 17,3 millones de euros. Esta iniciativa está enfocada en establecer nuevas industrias, fortalecer capacidades y fomentar actividades innovadoras en el sector aeronáutico, incluyendo el desarrollo de tecnologías para combustibles alternativos, como el hidrógeno renovable, entre otras. La convocatoria también estará abierta para diversas entidades, incluyendo microempresas y asociaciones empresariales.

En cuanto al tercer proyecto, 'Modernización productiva y sostenibilidad de la industria de la piedra y mármol de Almería', se destinarán 18,8 millones de euros, que estarán dirigidos a impulsar la modernización y digitalización de la cadena de valor de esta importante industria de la región, así como a fomentar su desarrollo sostenible.

Paradela enfatizó que aún hay seis proyectos tractores en proceso de aprobación para estas tres provincias, destacando su compromiso de tener todas las convocatorias de ayudas listas en el primer trimestre de 2025. "La agenda de desarrollo sigue avanzando", afirmó el consejero.

En lo que respecta a la provincia de Cádiz, se han identificado tres proyectos adicionales que promueven la economía circular, la utilización de combustibles alternativos, y soluciones sostenibles a través de la construcción industrializada, con una inversión prevista de 76,8 millones de euros para impulsarlos.

En Córdoba, se anticipa la aprobación de un proyecto tractor destinado a la implementación de una estrategia integral de desarrollo sostenible para el Valle del Guadiato, con un presupuesto de 35,1 millones de euros. Por su parte, Almería también se beneficiará de proyectos enfocados en promover la industria auxiliar del sector agro, así como iniciativas centradas en el hidrógeno verde y sus derivados, los cuales recibirán una contribución de 57,3 millones de euros del Fondo de Transición Justa. Estas acciones buscan no solo impulsar la economía local, sino también avanzar en los objetivos de sostenibilidad y descarbonización de la región.